Anexión de Crimea por Rusia - ¿Qué consecuencias tiene para las relaciones mundiales?

Escrito por: 

Francesco Merli

crimea.jpgEl 18 de marzo, frente a la Duma de Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin pronunció un discurso desafiante anunciando la anexión de Crimea, después de que un referéndum hubiera confirmado el domingo pasado que la gran mayoría de la población de Crimea se mostraba a favor de incorporarse a la Federación rusa. Inmediatamente después de su discurso, las autoridades de Crimea firmaron un tratado que ponía en práctica esa decisión, que estaba en proceso de ratificación por el Parlamento de Rusia, en el momento de escribir este artículo.

Fecha: 

21 de marzo de 2014

Internacional: 

Gran Bretaña: La Federación de Estudiantes Marxistas – “Ha nacido algo grande”

federacion estudiantes 1El sábado 15 de febrero de 2014 pasará a la historia del movimiento estudiantil en Gran Bretaña. En este día tuvo lugar en Londres el acto fundacional de la Federación de Estudiantes Marxistas, que reunió a 70 delegados estudiantiles de 20 círculos marxistas de universidades de todo el país, además de invitados internacionales.

Internacional: 

Jornada de solidaridad con la revolución venezolana en Naucalpan, Estado de México

venezuela2.jpgLa Revolución Venezolana ha marcado la pauta para la liberación del pueblo, los trabajadores y la juventud consciente. Durante más 10 años nos ha demostrado que un modelo económico y social se puede implementar como alternativa a los dictados económicos del imperialismo estadounidense y el propio sistema capitalista.

Estados: 

Círculo marxista politécnico - A un año de la muerte de Hugo Chávez: Revolución y contrarrevolución en Venezuela

chavez160.jpg"Aquellos que esperan ver una revolución social 'pura' nunca vivirán para verla. Esas personas prestan un flaco servicio a la revolución al no comprender qué es una revolución".  
V.ladimir I. Lenin

Jueves 13 de Marzo, 13:00 hrs. 

Sala de usos múltiples de la Escuela Superior de Economía, Casco de Santo Tomás, IPN

Eventos: 

Estado Español - A 10 años del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004: Cuando derrotamos a la infamia

Se cumplen 10 años de la brutal masacre terrorista que segó la vida de 192 personas en Madrid, en 4 atentados simultáneos con bomba que tuvieron lugar en trenes de cercanías y en la Estación de Atocha. Hubo más de 2.000 heridos, y cientos quedaron con secuelas graves, muchos de ellos impedidos total o parcialmente para trabajar. La inmensa mayoría de las víctimas fueron trabajadores, estudiantes, vecinos de las barriadas obreras de las zonas sur y este de Madrid, y de su cinturón industrial. Un dato nunca suficientemente remarcado es que más del 25% de las víctimas mortales eran trabajadores inmigrantes (latinoamericanos, magrebíes, subsaharianos, rumanos, y de otros países del este de Europa), que habitan esas zonas en gran proporción. Desde todo punto de vista, el atentado del 11-M de 2004 fue un crimen contra la clase obrera.

Internacional: 

Grecia: Los dirigentes de SYRIZA se preparan para gobernar – ¿cuál es el próximo paso?

revolucion grecia 1A medida que SYRIZA se acerca al poder, sus dirigentes viven bajo una enorme presión. Por un lado, los capitalistas exigen más ataques contra los trabajadores, por el otro lado, la clase obrera espera que SYRIZA defienda sus intereses. Pero no se puede servir a dos amos, Tsipras tendrá que elegir.

Internacional: 

Gran Bretaña: A 30 años de la heroica huelga minera

Hace 30 años, en marzo de 1984, se inició en Gran Bretaña el conflicto obrero más importante desde la Gran Huelga General de 1926. El gobierno de Thatcher y la clase dominante gastaron miles de millones para aplastar la combatividad de los mineros, que acabarían derrotados. Más de 10.000 fueron detenidos, dos murieron en los piquetes, un número incontable resultó herido y decenas de miles quedaron endeudados durante años por los préstamos a los que tuvieron que recurrir para mantener la huelga. Publicamos aquí un extracto en castellano del artículo de Phil Mitchinson,The lessons of the 1984-85 miners' strike, escrito en marzo de 2004.

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS