Francia: ¿Cuál es el camino a seguir por el Frente de Izquierdas?

Actualmente, y apenas cinco años después de formarse, el Frente de Izquierdas [Front de Gauche] está pasando por un momento complicado. En varias ciudades, algunas de las más importantes del país, el Partido Comunista Francés (PCF) y el Partido de Izquierdas (Parti de Gauche, PG) han decidido no presentar listas conjuntas a las próximas elecciones primarias municipales de marzo de 2014.

Internacional: 

Bosnia-Herzegovina: La revuelta pone la lucha de clases en el orden del día

Las actuales protestas en Bosnia-Herzegovina hunden sus raíces en la desintegración de Yugoslavia. La guerra civil y religiosa, dos décadas de privatizaciones, el saqueo y un capitalismo mafioso periférico, así como la constante humillación por las estructuras del protectorado imperialista OAR (Oficina del Alto Representante) han presionado tan duramente a los bosnios - y a otros pueblos yugoslavos - que durante un largo período parecía que una vida buena y próspera era sólo materia de la historia y de los cuentos de familia de "la época de Tito".

Internacional: 

Venezuela: Declaración de la Corriente Marxista del PSUV ante los nuevos planes golpistas de la burguesía

Bajo la consigna “La Unidad en la Calle” la derecha venezolana se lanza en una nueva “guarimba” en contra de la revolución bolivariana. A pesar de que el gobierno bolivariano ha hecho llamados a  lograr trabajar en conjunto con los políticos de oposición, a fin de resolver las diferentes problemáticas del país, los sectores más extremos de esta rancia oposición han preparado una nueva ofensiva desestabilizadora.

Internacional: 

Grecia: El último Comité Central de Syriza y la posición de la Tendencia Comunista

Escrito por: 

Tendencia Comunista de Syriza

Cómo votó la Tendencia Comunista de Syriza en la reciente reunión del Comité Central de Syriza, y la posición equivocada de la 'Plataforma de Izquierda'. Los dos miembros de la Tendencia Comunista de Syriza presentes en la reciente reunión del Comité Central de Syriza (CC) (Stamatis Karayannopoulos y Orestis Doulos) votaron de la siguiente manera:
 
 

    La Izquierda Socialista: 

    Internacional: 

    Sobre la cuestión de la autodefensa obrera [1]

    Escrito por: 

    León Trotsky
    Todo estado es una organización coercitiva de la clase dominante. El régimen social permanece estable en tanto que la clase dominante es capaz, por medio del estado, de imponer su voluntad sobre las clases explotadas. La policía y el ejército son los instrumentos más importan­tes del estado. Los capitalistas renuncian (aunque si bien no totalmente, lo hacen en gran medida) a mantener sus propios ejércitos privados en favor del estado para evitar que la clase obrera cree sus propias fuerzas armadas. 
     
     

    Fecha: 

    25 de octubre de 1939

    Teoría Marxista: 

    Salió América Socialista número 9

    Escrito por: 

    In Defence of Marxism

    as9El número 9, Febrero 2014, de América Socialistarevista política de la Corriente Marxista Internacional, ya está a la venta. Una parte importante del número 9 de la revista América Socialista lo dedicamos al análisis de dos revoluciones históricas cuyos aniversarios se celebran en estos meses: la revolución de los claveles en Portugal en 1974-75 y la revolución sandinista que triunfó en Nicaragua el 19 de Julio de 1979.

    Fecha: 

    10 de febrero de 2014

    La Izquierda Socialista: 

    Congresos de la CNTE y la Nueva Central Sindical Dos oportunidades para que los trabajadores levantemos cabeza

    Escrito por: 

    Armando Rodriguez

    Febrero será un mes clave para el movimiento sindical en nuestro país. El 14, 15 y 16 se realizará, en la ciudad de Oaxaca, el tercer congreso extraordinario de la CNTE. Exactamente una semana después en la Ciudad de México, los días 22 y 23, tendrá lugar el congreso fundacional de la Nueva Central Sindical, impulsada por la misma CNTE y el SME.  En gran medida, estas dos organizaciones en particular y el movimiento democrático obrero en general, definirán su destino en el corto y mediano plazo. Sobre la base de la lucha en el último periodo y las lecciones adquiridas, esperamos (y desde nuestra trinchera abonaremos para que así sea) que dichos congresos sirvan como plataforma para una lucha más amplia y decida. La posición del gobierno abiertamente beligerante no deja alternativa. Son tiempos de luchar; como dice uno de los artículos precongresuales de la Nueva Central: el gobierno está tirando a matar. Bajo las condiciones actuales pretender solucionar los grandes conflictos por medio de negociaciones y buenos argumentos es como querer solucionar el conflicto entre dos salvajes pesos pesados a través de una amable partida de ajedrez.

     

    Fecha: 

    07 de Febrero de 2014

    Nacional: 

    Páginas

    Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS