Historia del Comité de Lucha 45 años luchando… y contando

Escrito por: 

Armando Rodríguez

Durante este casi  medio siglo, la vigencia del CLEP-CEDEP no descansa en el hecho de que en todos estos años sólo hemos hecho frente a las políticas que atentan contra la educación pública, gratuita y de calidad. Su vigencia es producto de un proyecto que no reduce su lucha a la simple defensa de la educación, sino que propone su transformación. Pero sabemos que una transformación de raíz de la educación bajo el capitalismo es una utopía. La transformación radical de la educación pasa abierta y necesariamente por la transformación socialista de la sociedad, tarea que recae sobre la clase trabajadora y con la que consecuentemente  nos unificamos y apoyamos. Hoy más que nunca, cuando el Estado de los ricos amenaza con destruir y devorar la educación pública, los derechos laborales y los recursos naturales, levantamos la bandera de la lucha por el socialismo.

Fecha: 

20 de Enero de 2014

El retorno del Regente

Escrito por: 

Alfredo Elizondo, Morena Cuauhtémoc

A un año de asumir el cargo como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza (MAME) ha mostrado su verdadero rostro, lejos está de la campaña publicitaria que invitaba a los ciudadanos a “decidir juntos”, en su lugar, el brazo represor del sistema encarna en Mancera a su aliado perfecto en el lugar donde se encuentra la oposición más fuerte y decidida a Enrique Peña Nieto y su régimen. Hay un claro retroceso que se refleja en que el Gobierno del Distrito Federal actúa en formas que recuerdan a los Regentes que en el pasado fueron designados por el Presidente para ser una especie de “virrey” del Ejecutivo Federal en la capital del país.

Fecha: 

20 de Enero de 2014

Nacional: 

Pronunciamiento del Comité Ejecutivo Delegacional y de las Coordinaciones Distritales de Morena en la Delegación Cuauhtémoc en contra de la política represiva que ha instalado el GDF en la Cd. de México.

Escrito por: 

CED, Morena Cuauhtémoc, DF

Contra viento y marea, desde 1997, los ciudadanos del DF hemos ido abriendo caminos de libertades y cambios hacia la democracia. Para no ir más lejos, desde hace 50 años, somos el resultado con mucho, de las gestas libertarias de los jóvenes del 68, la organización y la solidaridad ciudadana en medio de la tragedia de 1985, la rebelión y el desafío de los jóvenes universitarios del CEU en 1987, de las inmensas movilizaciones en contra del fraude electoral de 1988, el definitivo respaldo al alzamiento zapatista que en 1994 impidió un baño de sangre a la dignidad humana. 
 

Fecha: 

Enero de 2014

Nacional: 

Estados: 

Italia: El estado calamitoso de la Refundación Comunista y las tareas de los marxistas

Escrito por: 

Editorial de FalceMartello, Italia

refundacion comunista Fabio Venni

El noveno congreso de Refundación Comunista (PRC) se celebró en Perugia entre el 6 y el 8 de diciembre de 2013. Fue un congreso que expresó la profunda crisis en que se encuentra el partido mismo. Ni siquiera fue capaz de llegar a una decisión sobre cómo y a quién se elegirá como secretario general. ¡La única decisión real fue retrasar la adopción de cualquier decisión!
 
 
 
 

Internacional: 

Las contradicciones imperialistas se intensifican en el Mar Oriental de China

Escrito por: 

Daniel Morley

f15 avion chinaEl 23 de noviembre, China anunció su propia  Zona de Identificación de Defensa Aérea (Air Defence Identification Zone –ADIZ-), algo que los EEUU, Japón, Gran Bretaña y muchos otros países también aplican. Según el gobierno chino, cualquiera que esté planeando volar hacia esa zona debe  adelantarlo por radio e informar al control de tráfico aéreo chino de sus intenciones, con el fin de obtener el permiso para hacerlo. El problema es que esta zona es bastante grande y se extiende mucho más allá del espacio aéreo chino. Sucede que el ADIZ invade a su vecino y enemigo Japón, y cubre las islas controladas por los japoneses, conocidas por los chinos como Senkakus o Diaoyus. Este paso de China es una prueba de que se acerca a su fin la época dorada del imperialismo de EEUU y su estabilidad relativa, y que amanece una nueva fase de inestabilidad y conflictos; moviéndose hacia el Pacífico occidental el epicentro de las contradicciones  fundamentales entre las potencias capitalistas del mundo.

Internacional: 

Alemania: Adictos a las carteras ministeriales, los dirigentes del SPD se unen al Gobierno de Merkel por segunda vez

Escrito por: 

Hans-Gerd Öfinger, Die Linke, Alemania

 

spd alemania

Casi tres meses después de las elecciones generales en Alemania del 22 de septiembre, la canciller Merkel fue confirmada por los miembros del Bundestag (Parlamento alemán) como jefa del nuevo gobierno federal para otro mandato de cuatro años, a sólo unos días de la Navidad. El nuevo gabinete está basado en una coalición de la Alianza Demócrata Cristiana de Merkel (CDU/CSU) y el partido socialdemócrata SPD.

Internacional: 

El régimen lanza ofensiva contra autodefensas y comunitarios en Michoacán

Escrito por: 

Adrian Alvarado

La toma del municipio de Nueva Italia y el intento de avanzar sobre Apatzingán por parte de las autodefensas y guardias comunitarias, feudos importantes del narcotráfico en Michoacán, prendió focos rojos y de alarma al régimen. De inmediato el gobierno federal anunció el "Acuerdo para el Apoyo Federal para la Seguridad en Michoacán", cuyo objetivo principal es: "aplicar la ley de manera rigurosa e indiscriminada contra los que porten armas de manera ilegal", la primera acción del acuerdo fue desarmar a las guardias comunitarias y autodefensas, lo que provocó el enfrentamiento contra las fuerzas federales, el resultado: ningún narcotraficante fue detenido y molestado, se habla de 4 integrantes de las autodefensas y comunitarios asesinados a manos del ejército.

 

Fecha: 

14 de Enero de 2014

Nacional: 

Morena: Replanteando Estrategias

Escrito por: 

Saulo Aguilar Bernés,·Morena Chetumal, Quintana Roo

El camarada Andrés Manuel López Obrador ha regresado. Su salud es estable nuevamente y, como le es habitual, recorrerá el país entero nuevamente para anunciar a la militancia de Morena lo que sigue acerca de la lucha contra las reformas peñanietistas que están entregando al país. Eso nos da alegría a todos y una cierta calma pero también a muchos nos hizo reflexionar sobre la dependencia que hay hacia AMLO dentro de Morena. Verdaderamente parece que muchos camaradas funcionan con una lógica que dicta que “con el líder todo, sin el líder nada” y eso puede ser perjudicial para nuestra lucha. En ese sentido y mediante esa lógica, aún hay muchos camaradas que tienen buenas intenciones, pero las buenas intenciones no lo son todo, hay que emplear la razón también. Con esto no quiero decir que AMLO no sea el líder (obviamente lo es, el peso político y de convocatoria que tiene es algo que se ha ganado junto con el respeto de todos los que militamos en Morena) pero durante su ausencia se notó una cierta apatía por parte de la dirección del partido al no llamar a acciones que verdaderamente hicieran frente a la reforma energética.

 

Fecha: 

13 de Enero de 2013

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS