Las policías comunitarias en México y la bancarrota del Estado capitalista

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza, Consejero Nacional de Morena

Los últimos 13 años de gobiernos de la derecha  en México han sido especialmente violentos. En los  6 años del gobierno de Felipe Calderón del Partido de Acción Nacional (PAN) murieron más de 120.000 personas y en el primero del gobierno priista no parece haber ninguna mejora, se han reportado 20.000 asesinados. Estas cifras del horror  no están completas, se calcula que en los últimos 7 años ha habido más de 50.000 desaparecidos y  más de 700.000 desplazados de guerra. Esta catástrofe humanitaria se traduce en un desgarramiento profundo de la sociedad, llena de dolor, miseria y miedo.

 

Fecha: 

05 de Enero de 2014

Nacional: 

El outsourcing y la precarización del empleo

Escrito por: 

Armando González

El outsourcing, también conocido como subcontratación o terciarización del empleo, es un método de contratación laboral frecuentemente utilizado en el modo de producción capitalista, es empleado por las grandes y pequeñas empresas con el fin de maximizar su tasa de ganancia, es decir, incrementar el beneficio económico obtenido por el empresario y/o el inversionista a cambio de la precarización de las condiciones laborales de los trabajadores y de la aniquilación de sus derechos elementales.

Fecha: 

16 de Diciembre de 2013

Nacional: 

Estado Español: La clase obrera sigue sufriendo la crisis, pero enseña los dientes

Escrito por: 

Lucha de Clases (Estado Español)
Recientemente, el afamado economista y premio Nóbel de 2008, Paul Krugman, afirmó: "¿Y si el mundo en el que vivimos desde hace cinco años fuese la nueva normalidad? ¿Y si las condiciones de cuasi depresión van camino de mantenerse, no uno o dos años más, sino décadas?".
 
 
 

Fecha: 

12 de Diciembre de 2013

Internacional: 

Ucrania: Manifestaciones de masas contra el gobierno en Kiev - ¿qué representan?

Escrito por: 

Peter Mijailenko
En los medios de comunicación, las manifestaciones en Ucrania se presentan como el deseo del pueblo ucraniano de que el país se una a la Unión Europea. Sin embargo, cualquiera que haya seguido a Ucrania en las últimas dos décadas puede comprender que las quejas no se limitan a la cuestión de la adhesión a la UE.
 
 

Fecha: 

11 de diciembre 2013

Internacional: 

Se consuma la reforma energética: Saquemos las conclusiones de esta derrota

Escrito por: 

Carlos Márquez

La Reforma Energética fue aprobada el 10 de diciembre por el senado de la república por 95 votos en favor y 28 en contra, que a su vez fue avalado en la cámara de diputados este 11 de diciembre por 354 votos a favor y 134 en contra. La mayoría de los parlamentarios ha demostrado ser fieles representantes de los intereses del gran capital. Esta reforma abre de par en par a las industrias eléctrica y de hidrocarburos al capital privado, lo que significara que ellos se lleven gran parte de las ganancias que ya no llegarán al presupuesto Estatal y se desmantelen importantes empresas Estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de la Electricidad (CFE). El sentimiento popular pude reflejarse en esas palabras de José Saramago que parafraseó en la tribuna la senadora Layda Sansores: “Privatizaron todo, pues vayan y privaticen a su puta madre que los parió”.

Fecha: 

12 de Diciembre de 2013

Nacional: 

7 días en el Cerco

Escrito por: 

Karen Lozada, Morena Jóvenes Naucalpan

Hace ya 7 días que MORENA mantiene cercado el Senado de la República con el fin de manifestarse en contra de la Reforma Energética, reforma que hoy 11 de diciembre fue aprobada por la Cámara de Senadores. Este documento de 24 páginas, de las cuales únicamente 2 hablan de los artículos constitucionales y las 22 restantes de los transitorios, entrega el petróleo de México a la iniciativa privada, ya sea nacional o extranjera, entrega la soberanía de un país históricamente petrolero.

 

Fecha: 

12 de Diciembre de 2013

Nacional: 

Se prepara la legalización total de la represión: ¡No a la ley de Manifestaciones Públicas en el Distrito Federal!

Escrito por: 

Alfredo Elizondo, Morena Cuauhtémoc

El día de ayer, martes 10 de diciembre, las comisiones de Derechos Humanos y del Distrito Federal de la Cámara de Diputados aprobaron un Dictamen para reglamentar (más bien legalizar la prohibición) de las manifestaciones en la Ciudad de México, de forma sigilosa y evitando la realización del debate público entorno a la misma. La aprobación de éste dictamen se circunscribe dentro de un contexto no sólo local sino internacional de ataques a las clases explotadas por parte de la burguesía.

 

 

Fecha: 

11 de Diciembre de2013

Nacional: 

Reforma Fiscal Aprobada: Un atraco mas a la clase trabajadora

Escrito por: 

Sergio Gutiérrez Trabajador del SITUAM

Finalmente el 28 de octubre la reforma fiscal fue aprobada, en lo general en la Cámara de Senadores, y como se esperaba, simplemente se ratificó lo palomeado en San Lázaro, fue solamente una simulación a pesar de la millonada que corrió entre los cabildeos poco se pudo revisar, y quizás fue mejor porque mucho de lo que pretendían cambiar sólo beneficiaba a las grandes empresas. Esto no quiere decir que los cambios impulsados nos beneficien, sino que de los males el menor, si ya de por sí la reforma es totalmente lesiva para los trabajadores, con las modificaciones que se pretendían hacer podría haber resultado peor.

 

Fecha: 

Noviembre de 2013

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS