Con la liquidación de la totalidad de los trabajadores y el compromiso de recontratación de una tercera parte del personal (el despido del 70%), la liquidación de su contrato colectivo y la reducción de su salario en un 40%. la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) y las Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) aceptaron el “ofrecimiento” de PC Capital para reanudar las operaciones en lo que fuera Mexicana de Aviación, quebrada artificialmente por Gaztón Azcarraga para destruir los derechos laborales de los trabajadores, la actitud vergonzosa y entreguista de la dirección sindical ha permitido que las intenciones del magnate se hayan cumplido a cabalidad.
En una muestra más de autoritarismo sin sentido, la subcoordinadora del plantel Tlalpan I (Francisco J. Múgica), Lic. Adriana Ortega Luna, decidió eliminar arbitrariamente y a título personalísimo los correos internos de intranet con que los DTIs y trabajadores administrativos nos veníamos comunicando desde hace años y que resultaban de mucha utilidad para las labores académicas y de comunicación en general dentro del plantel.
Ante la virtual desaparición de los turnos vespertinos en cerca de 100 escuelas Secundarias en el Distrito Federal, un sector importante de profesores hemos comenzado a organizarnos y llevado adelante algunas acciones y preparado otras más. La próxima acción será una marcha viernes 3 de septiembre a las 3:00 pm, el punto de reunión es afuera del Metro División del Norte y se dirigirá hacia las oficinas de la Administración Federal de Servicios Educativos.
El 15 de mayo del 2008 como regalo del día del maestro Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón anunciaron la aplicación de la llamada “Alianza por la Calidad de la Educación” una serie de reformas de las cuales la enorme mayoría de trabajadores no se enteraron hasta después de que fueron anunciadas.
Es necesario prepara nuevas movilizaciones para continuar la lucha
Los trabajadores del sindicato mexicano de electricistas continúan en lucha, ya han transcurrido 10 días desde la finalización de la huelga de hambre la cual fue sostenida en algunos casos por más de ochenta días.
El ejemplo de perseverancia y abnegación de los trabajadores electricistas ha sido ejemplar, especialmente casos como los del camarada Cayetano que resistió hasta el final los intentos de parte de las autoridades para que desistiera de su protesta.
David García Colín. Secretario de prensa SUTIEMS, miembro de la Tendencia Marxista Militante
La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó el pasado 9 de junio imponer un tope de 10 salarios mínimos a las pensiones por jubilación cesantía e invalidez de los trabajadores que cotizan al IMSS, se trata de un robo descarado a 1 millón doscientos mil trabajadores que tenían derecho a una jubilación de hasta 25 salarios mínimos: “De esa forma, si un trabajador cotizó 2 mil semanas de trabajo ininterrumpido durante su vida laboral, y a la hora del retiro mantenía un ingreso mensual superior a 25 salarios mínimos, equivalente a unos 42 mil pesos, sólo recibirá 17 mil.” (La Jornada/22/07/10).
Claudia Fabiola Jay Aguilar y Fernando Meneses Monroy
El pasado viernes 16 de julio una pequeña comisión de integrantes del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico- Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública y de la Tendencia Marxista Militante visitamos al ing. Cayetano Cabrera Esteva y demás ayunantes miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas que se encuentran en huelga de hambre.
Consejo Político de Izquierda Social para el Estado de México
Al pueblo de México: La huelga de los electricistas y la democracia en México.
El bienestar de toda sociedad descansa en el trabajo, pero la sociedad actual está inmersa en paradojas irresolubles debidas a que unos pocos tienen el dominio sobre la riqueza social. Sólo unos pocos posen esa riqueza mientras las mayorías no tienen nada, y mientras trabajadores empleados trabajan demasiado, los desempleados ven desperdiciadas sus fuerzas.