Sindical

Repudio a la represión contra el SME

Escrito por: 

Tendencia Marxista Militante

Como era de esperarse, la salida que tienen el gobierno para resolver las demandas o las luchas de los trabajadores es la represión, desde hace mas de 5 meses que los trabajadores  del SME vienen luchando contra la desaparición de Luz y Fuerza del Centro y la aniquilación del sindicato, contra el despido de 45 mil trabajadores. De forma totalmente violenta y autoritaria el gobierno de Fecal simplemente declaro extinta la compañía,  sin importarle en absoluto que  harían los trabajadores y sus familias para sobrevivir.

Fecha: 

18 de marzo de 2010

Nacional: 

Lecciones de la huelga política del 16 de marzo

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza y Rubén Rivera

A las primeras horas del día, miles de personas se concentraban en diferentes puntos de la ciudad realizando mítines y bloqueos, era el inicio de un buen día donde todas las organizaciones que se sumaban al paro movilizan sus bases para apoyar al SME e incorporar demandas propias, una de las zonas más activas fue la del oriente, donde organizaciones vecinales, las bases del SME, taxistas, diableros y trabajadores independientes participan en los bloqueos.

Fecha: 

17 de marzo de 2010

Nacional: 

Lecciones de la lucha del SME: ¡Un llamado más a los trabajadores, estudiantes y campesinos de todo el País!

Escrito por: 

Armando Rodríguez Téllez

Han pasado 5 meses desde la extinción de LyFC y con ello el despido de más de 40 mil trabajadores, y la contraofensiva del gobierno sigue adelante: hasta ahora ni un solo ex trabajador de LyFC ha sido contratado por la Comisión Federal de Energía, los apagones están a la orden del día en el centro del país y las quejas por las altas tarifas se vienen una tras otra; acumulemos los accidentes y muertes de trabajadores de la CFE y tenemos todo un desastre en la distribución de energía, antes bajo control de LyFC.

Fecha: 

8 de marzo de 2010

Periódico: 

Nacional: 

5° Encuentro de trabajadores de apoyo del IPN

Escrito por: 

Claudia F Jay Aguilar

Un paso adelante para la unidad de los trabajadores

El pasado 25 de febrero se llevo a acabo el 5° encuentro del personal de apoyo y asistencia a la educación del IPN, convocado por el Bloque de Delegaciones Democráticas de la Sección XI SNTE-CNTE, con la finalidad de aglutinar al sector democrático de los trabajadores de este instituto. La importancia de este encuentro radica que en estos momentos en que el gobierno está atacando fuertemente los derechos de los trabajadores.

Fecha: 

3 de Marzo de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Todos somos Cananea, por la unidad de todas las luchas en una huelga nacional

Escrito por: 

David García Colín Carrillo

La decisión del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del primer Circuito de dar por terminada la relación laboral entre la empresa Grupo México y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros que desde hace dos años y medio mantenían una combativa huelga en la mina Cananea en Sonora, representa una continuación de los brutales ataques del régimen contra el sindicalismo mexicano y pretende terminar por pulverizar los derechos laborales de los trabajadores allanando el camino para la reforma laboral y terminar con la oposición sindical a los planes de terminar de entregar los recursos energéticos y la industria nacional a las iniciativa privada a más largo plazo representa el intento del régimen por regresar a la clase obrera a las condiciones de explotación del siglo XIX.

Fecha: 

16 de febrero de 2010

Nacional: 

Exigimos devolución de instalaciones del Centro Cultural “Silvano López Celis”

Escrito por: 

FEDEF-25

Hemos recibido un volante de los compañeros del Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 de Chimalhuacán quienes han recibido una serie de ataques por parte del gobierno del Estado de México dirigido por Enrique Peña Nieto, los  compañeros exigen la recuperación de las instalaciones del Centro Cultural “Silvano López Celis” que ha sido tomado a la fuerza por organizaciones priístas. La Tendencia Marxista Militante, sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional, se solidariza con lo compañeros exigiendo que se devuelvan las instalaciones de dicho centro y se detenga el hostigamiento y represión que sufren los compañeros. Hacemos extensivas la invitación a nuestros lectores a asistir a la manifestación que convoca el FEDEF-25 que llegará a la ciudad de Toluca jueves 18 de febrero.
Comité de Redacción

Fecha: 

Chimalhuacan, Estado de México, 16 de febrero de 2010

Nacional: 

Estados: 

Campañas: 

El salario en el IEMS se ha deteriorado un 42%, debemos organizarnos y preparar la huelga

Escrito por: 

Por David Rodrigo García Colín Carrillo, Secretario de Prensa SUTIEMS

Los trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) comenzamos este año con la revisión salarial  en puerta (con el 1 de abril como fecha límite) y con la posibilidad de conjuntar el tema salarial con la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Hemos ganado el amparo contra la revisión del CCT firmado por los charros, pero este no está en firme producto del proceso de revisión que la patronal y los charros han interpuesto.

Fecha: 

5 de febrero de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Sindical