Sindical

Contra la liquidación de LyF y en defensa del SME

Asamblea estudiantil en Pachuca
Unidad en la calle de la clase trabajadora

El periodo que estamos viviendo en México es muy significativo, el país está atravesando por una gran crisis que sólo es comprable con la Gran Depresión de 1929; hoy más que nunca la burguesía está dispuesta a arrebatar todas las conquistas del pasado de la clase trabajadora. 

Nacional: 

Estados: 

La huelga en el Colegio de Bachilleres de Michoacán

Escrito por: 

Adrián Alvarado

Una nueva huelga en el sector educativo estalló, a principios de Noviembre, como consecuencia del recorte al presupuesto educativo que afecta no solamente al funcionamiento más básico de las escuelas y las universidades, sino que implica ataques directos a las condiciones de trabajo y a los derechos de los trabajadores sindicalizados, el 19 de octubre el Sindicato del Colegio de Colegio de Bachilleres (Colbach) en el Distrito Federal decidió estallar la huelga en demanda de incremento salarial, dos semanas después en Michoacán en el Colegio de Bachilleres de Michoacán (COBAEM) fueron colocadas las banderas rojinegras por los trabajadores sindicalizados.

Fecha: 

24 de noviembre de 2009

Nacional: 

Estados: 

El Sutiems en defensa del Clep-Cedep

Escrito por: 

Sutiems

El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems) se suma a la campaña de solidaridad son el Clep-Cedep, el cual en estos momentos está siendo presa de una campaña de persecución judicial contra algunos de sus integrantes, montada por Felipe Calderón, presidente espurio de México, y el director general del IPN, Enrique Villa. El Sutiems repudia enérgicamente este acto represivo y exige el cese inmediato de los ataques contra esta organización estudiantil y sus integrantes. A continuación la resolución firmada por Raúl Pérez Río, dirigente del Sutiems:

Fecha: 

22 de noviembre de 2009

Nacional: 

Campañas: 

Los trabajadores de Olympia en apoyo al SME

Escrito por: 

Gerardo Xicoténcatl

¡No a la liquidación de Luz y Fuerza!

Los trabajadores de Olympia de México S.A. de C.V. trasmitimos todo nuestro apoyo y solidaridad al Sindicato Mexicanos de Electricistas (SME). Estamos convencidos de que la toma de Luz y Fuerza (LyF) por parte de la Policía Federal y la inmediata liquidación de dicha empresa, constituyen un artero ataque a los derechos de los sindicalistas afiliados a este gremio y al conjunto de la clase trabajadora de nuestro país.

Fecha: 

Octubre de 2009

Periódico: 

Nacional: 

Exhorto a la solidaridad y hermandad de clase de los trabajadores de CFE

Escrito por: 

Adrián Belman

La existencia de una industria eléctrica nacionalizada, es por principio de cuentas obra de la clase obrera, organizada esta en sindicatos y partidos clasistas que en nuestro país a dado grandes batallas por defender lo que a ellos mismos y el resto de explotados de México corresponde. Ahora, la liquidación de LyF es el primer paso de una estratagema que pretende la privatización de toda la industria nacional y también la quiebra de la columna vertebral del movimiento obrero, para que este no levante cabeza en mucho tiempo.

Fecha: 

Octubre de 2009

Periódico: 

Nacional: 

AMLO y el PRD en la lucha del SME: A fortalecer la unidad en la acción

Escrito por: 

Edén Alcíbar Cruz

El ataque al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha aglutinado al conjunto de trabajadores y organizaciones de izquierda que de por sí ya estaban en lucha contra el gobierno de Calderón e incluso ha sumado a nuevos sectores. La base de los sindicatos independientes y la izquierda del PRD particularmente han expresado su solidaridad y deseos de luchar hombro a hombro con el SME.

Fecha: 

19 de noviembre del 2009

Nacional: 

Después del Paro Nacional ¿Qué sigue?

Escrito por: 

Alondra Ramos

11 de noviembre de 2009, un acontecimiento no visto desde hace décadas sacude a la República Mexicana. Es el Paro Nacional convocado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) al que se suman diversos sindicatos, organizaciones políticas, campesinas y estudiantiles de distintos lugares de México.  El ataque del gobierno federal ha reanimado lo que ya desde 2006 habíamos visto en la lucha contra el fraude electoral. Miles de personas han salido nuevamente a las calles a demostrarle al espurio Felipe Calderón y su séquito de parásitos que en este país no fueron, no son y no serán bienvenidas nunca sus propuestas antiobreras y de ataques a la clase trabajadora y la juventud...

Fecha: 

12 noviembre del 2009

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Sindical