Sindical

SUTIEMS: Una propuesta miserable de aumento salarial

Escrito por: 

Jorge Castro Zarco, Srio. de Conflictos Laborales

El jueves 25 de abril, una semana antes del vencimiento del emplazamiento a huelga por 35% de aumento salarial demandado por el SUTIEMS, las altas autoridades del GDF, Oficialía Mayor y el IEMS, dieron a conocer su ofrecimiento de aumento salarial para el año 2010. Su “magnifica” oferta fue de 3.3 % de aumento directo al salario base para todas las categorías del tabulador de salarios vigente.

Fecha: 

25 de abril de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Reforma Laboral en el magisterio. Unidad en la acción contra la derecha debe ser la consigna de la CNTE

Escrito por: 

Armando Rodríguez

La reacción de la derecha es cosa seria. La crisis social en el país también es cosa seria. A pesar de los alentadores discursos sobre la pretendida recuperación económica, lo cierto es que el país está sumido en una terrible crisis social que se expresa en violencia y más violencia, ¿cuál ha sido la respuesta del gobierno? No la guerra contra el narco, si no la guerra contra los trabajadores y sus organizaciones.

Fecha: 

25 de abril de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Editorial 192. Contra la ofensiva patronal, la respuesta unitaria de los trabajadores

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

Este primero de mayo tienen un contexto peculiar. En primera instancia, tenemos la crisis económica más importante en las últimas décadas. Sus consecuencias: desempleo, caída de los niveles de vida, perdida de los derechos históricos de los trabajadores, falta de educación, nos afectan a todos. En segundo plano, la incapacidad de la dirección de las organizaciones de los trabajadores para dar una alternativa.

 

Fecha: 

Abril de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Charla con Martín Esparza, Secretario General del SME, en la UAM Iztapalapa

El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, dará una charla pública en la UAM Iztapalapa sobre la lucha que están emprendiendo los trabajadores electricistas. Invitamos a los estudiantes, profesores y demás trabajadores de la UAM-I, así como al resto de jóvenes y trabajadores a que apoyen esta importante lucha y asistan a la Chara a realizarse el lunes 31 de mayo a las 11:00 a.m.  en el Auditorio Sandoval Vallarta ubicado en la planta baja del edificio E.

Invitan:  CLEP-CEDEP y Tendencia Marxista Militante, sección mexicana de la CMI

Nacional: 

Eventos: 

Campañas: 

¡Todos a la quema del Reglamento General de Estudios del IPN!

Escrito por: 

Punto Crítico IPN

El intento de imposición por parte de las autoridades del IPN del nuevo Reglamento General de Estudios está generando un enorme rechazo por parte de la comunidad del IPN. El movimiento estudiantil suele ser muy dinámico y donde ha contado con una solida organización está adquiriendo importante fuerza. En asambleas generales convocadas por los estudiantes en la ESIME-Zacatenco y ESIQIE, con presencia importante de profesores, se ha convocado a una marcha el 20 de mayo que partirá de la Plaza Roja de Zacatenco a las 13:30 hrs para manifestar el rechazo a este nuevo ataque privatizador. El movimiento de los trabajadores democráticos del IPN se ha desarrollado, ha luchado decididamente y dado pasos adelante muy importantes en los últimos años, en luchas importantes como la oposición al fraude electoral o a la Ley del ISSSTE. El movimiento democrático de los trabajadores, académicos y de apoyo, se han agrupado en la USD y se han opuesto contundentemente al actual ataque y también convocan a la manifestación del jueves 20 llamando a hacer una quema masiva del Reglamento General de Estudios para manifestar claramente el rechazo de la comunidad del IPN a este nuevo ataque. Publicamos a continuación un artículo tomado de Punto Crítico IPN donde se muestra la posición de la USD.

Comité de Redacción

Fecha: 

15 de mayo de 2010

Nacional: 

¿Cuál debe ser el camino de la lucha del SME?

Escrito por: 

Rubén Rivera

A más de 5 meses  el movimiento del SME ha resistido, a pesar de los fuertes embates del gobierno de Fecal y toda la maquinaria del Estado. Son 18 mil los trabajadores que aun no se liquidan, el resto se vieron presionados por sus condiciones de vida, sin embargo esto no significa que ellos han abandonado la lucha, en cada marcha están ahí, en más de una ocasión han dicho a viva voz que no dejaran solos a sus compañeros.

Fecha: 

20 de abril de 2010

Periódico: 

Nacional: 

La Intervención de los marxistas de la CMI el 1° de Mayo en México y América Latina

Escrito por: 

Corriente Marxista Internacional

En Venezuela en el 1º de mayo, miembros de la CMI marcharon con los trabajadores de las fábricas ocupadas. En México pusieron una carpa en el Zócalo con una gran cantidad de material marxista. También intervinieron en Brasil, con la inauguración del Centro Cultural "Mario Pedrosa", en El Salvador vendiendo más de 500 ejemplares del periódico, Bolivia y Argentina.

 

Fecha: 

7 de mayo de 2010

Nacional: 

Internacional: 

SUTIEMS logra un aumento salarial del 6%

Escrito por: 

Comité de Redacción de Militante

Los trabajadores lo obtuvieron luchando

 Con un aumento directo al salario de 3.3% y 2.7% en asignaciones adicionales, más la reintegración parcial del salario para los docentes, los trabajadores de las prepas del DF decidieron en Asamblea Extraordinaria levantar la huelga que, por revisión salarial, había estallado el martes 4 de mayo.  Si bien el SUTIEMS no obtuvo, por ahora, el programa de restructuración salarial del 11.6% aplicable a cinco años, el aumento obtenido por los trabajadores no es desdeñable tomando en cuenta el nefasto tope salarial del 3.3% impuesto por el GDF. 

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Sindical