Sindical

En memoria de Enoc Escobar Ramos

Escrito por: 

Gregorio Casas

Enoc Escobar Ramos fue un brillante abogado defensor de toda causa revolucionaria.  Desde muy joven  era clara su vocación de servicio por los más necesitados. Defendió toda causa de los explotados contra los abusos de la clase dominante hasta el último día de su vida sin pedir nada a cambio.

Fecha: 

24 de abril de 2011

Nacional: 

Libertad inmediata a los 11 detenidos del SME

Escrito por: 

David García

Una provocación para aprobar la reforma laboral de la burguesía

A un año y medio de la ilegal desaparición de Luz y Fuerza del Centro los trabajadores del SME han sido víctimas de una provocación en la que 11 trabajadores smeitas han sido detenidos por el gobierno del DF que encabeza Marcelo Ebrard. El objetivo es preparar el terreno mediático para la imposición de la reforma laboral.

Fecha: 

12 de abril de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Comunicado de la sección XVIII democrática del SNTE en solidaridad con el SME

Escrito por: 

Comité Ejecutivo Seccional de la Sección XVIII democrática de la SNTE

¡Total solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas!

El día de hoy, 11 de abril, se cumplieron un año seis meses del inconstitucional e ilegal decreto de extinción de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro y de la negativa del gobierno federal de reconocer el derecho de sus trabajadores a contar con un “patrón sustituto” para continuar realizando una materia de trabajo que, por su misma naturaleza, no puede darse por concluida.

Fecha: 

Morelia, Michoacán a 11 de abril de 2011

Nacional: 

Imponen aumento salarial en el IEMS de forma unilateral

Escrito por: 

David García Colín

El GDF ha impuesto de manera unilateral el 4% de aumento salarial violando de manera cínica el CCT y la LFT que contemplan la bilateralidad en las negociaciones salariales. Lo han hecho porque saben que el SUTIEMS no es un sindicato a modo. El SITIEMS ha cumplido el vergonzoso papel de dócil marioneta que ha hecho el trabajo sucio de bloquear las negociaciones por medio de procedimientos legales impidiendo, hasta el momento, que el sindicato titular, elegido por los trabajadores para representarlos, pudiera negociar un CCT digno; diferente al CCT negociado hace dos años por el SITIEMS a pesar de haber pedido el recuento. La JLCA  y el GDF son la mano que mece la cuna y han operado para bloquear el trámite de emplazamiento a huelga y desconocer a la dirección del SUTIEMS elegida democráticamente.

Fecha: 

1 de abril de 2011

Nacional: 

Presentación con vida de René Román Salazar profesor de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca

Escrito por: 

Diego Armando, Militante CMI Oaxaca

El supuesto cambio de gobierno del Estado de Oaxaca, ahora al mando de un monstro sin membrete, color, pies ni cabeza (PAN, PRD, PT, CONVERGENCIA, PANAL y fracciones PRIistas) que en el discurso defiende a las clases desprotegidas y en la práctica atiende las demandas de la opulenta clase empresarial de Oaxaca, que no es diferente a quienes han gobernado el Estado.

 

Fecha: 

26 de marzo de 2011

Nacional: 

Estados: 

[Carta a la Redacción] Mensaje de mujer SMEITA en lucha

Escrito por: 

Norma Carrillo

Ahora que me dirijo al campamento, pienso en toda la gente que va de prisa inmersa en sus pensamientos y me asalta una duda: ¿Cuáles serán estos? Todos con sus propios problemas. ¿Pensarán acaso que muchos de estos son propiciados por la injusticia que existe en nuestro país? La preocupación que me aqueja es la conformidad creada por la misma necesidad de sobrevivir y esto me reafirma aún más que no voy a aceptar algo que ningún ser humano merece.

Fecha: 

22 de marzo de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Reforma laboral PRI-PAN, hay que impedir su aprobación

Escrito por: 

David García, representante sindical SUTIEMS

La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) presentada por el grupo parlamentario del PRI el pasado 10 de marzo es una copia fiel de la “Ley Lozano” (ésta a su vez es una simple regurgitación de la ley Abascal). No es casualidad que Lozano Alarcón la haya calificado como una “magnífica propuesta”, los trabajadores sabemos por experiencia que lo magnífico para este funcionario- y para la burguesía que representa- es terrible para los trabajadores. Más allá de la retórica diseñada para dosificarse en los medios de comunicación acerca de la incorporación de los criterios de la Organización Internacional del Trabajo, el cuerpo de la propuesta va en sentido contrario a lo que nos dice  la publicidad barata: en realidad se  atenta contra el “salario remunerador” (fragmenta el salario mínimo), contra la bilateralidad, los contratos colectivos y el derecho a huelga.

Fecha: 

18 de marzo de 2011

Periódico: 

Nacional: 

La lucha sindical y la cuestión electoral

Escrito por: 

David García Colín, Representante sindical SUTIEMS

El brutal ataque el SME es sólo la punta de lanza de la ofensiva anti-obrera del régimen. Además de la inflación se cierne la inminente contrarreforma a la Ley Federal de Trabajo, el IVA disfrazado en alimentos. Ante ello ha llegado el momento de que los sindicatos debatamos abiertamente la cuestión electoral, la inminencia de la imposición, por parte de la burguesía, de Peña Nieto en la presidencia y la consolidación de un bipartidismo de derecha al estilo gringo. Para los trabajadores no puede ser indiferente la llegada de Peña Nieto, la permanencia del PAN o la llegada a los Pinos del “principito” de la derecha Marcelo Ebrard. Este artículo pretende argumentar la necesidad de que los sindicatos nos pronunciemos por un apoyo crítico al movimiento de AMLO al mismo tiempo que luchamos por un programa clasista y a favor de los derechos laborales. Independencia de clase y sectarismo no son sinónimos.

Fecha: 

16 de marzo del 2011

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Sindical