A medio día de hoy, 9 de diciembre, se ha votado en comisiones unidas, en lo general, el dictamen de reforma a la constitución para permitir la privatización de la energía eléctrica y el petróleo. No importándoles las manifestaciones de sindicatos, de Morena y otras organizaciones, el PRIAN simplemente están al servicio de la oligarquía nacional y el imperialismo.
Nelson Mandela ya no está. Alrededor de las 20:50 del Jueves, 5 de diciembre, Nelson Rohishlahla Mandela falleció apaciblemente después de una larga enfermedad. La noticia fue anunciada por el presidente Jacob Zuma a una audiencia mundial. Tenía 95 años de edad. Inmediatamente, hubo concentraciones de gente por todo el país para rendir homenaje a un luchador por la libertad. En Soweto, donde Mandela vivió una vez, los pobladores se concentraron en las calles para llorar su muerte y celebrar su vida. La bandera nacional estará ondeando a media asta hasta su funeral.
Dada la falta de oportunidades para la expresión política en los Estados Unidos, las elecciones de 2013 ofrecen una percepción sobre cómo están las cosas políticamente y en qué dirección se están moviendo. La frustración con los responsables políticos y la repugnancia con la "política al uso" han alcanzado niveles récord.
Salva Sáenz, miembro del Frente Estudiantil de Lucha – Escuela de Enfermería (Málaga)
El 24 de Octubre pasado, más de un millón de personas llenamos las calles para defender una educación de calidad contra la odiada LOMCE del PP. Esta primera convocatoria del Sindicato de Estudiantes (SE) expresó problemas que vimos posteriormente. El SE, que tiene una responsabilidad importante en el movimiento estudiantil, por su influencia en Secundaria y su larga tradición, tenía la obligación de haber hecho un llamamiento público y sincero al resto del movimiento estudiantil para convocar unidos en octubre.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo recientemente su reaparición, tras 47 días de reposo por la operación de un hematoma subdural. Su aparición pública fue para darles jura a los nuevos integrantes del gabinete nacional tras los cambios anunciados por el vocero presidencial. Acompañada por una juventud militante que colmó los patios de la Casa Rosada para recibirla, juraron como Jefe de Gabinete: Jorge Capitanich, como Ministro de Economía: Axel Kicillof y Carlos Casamiquela como nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería. Acompañada por una juventud militante que colmó los patios de la Casa Rosada para recibirla, juraron como Jefe de Gabinete: Jorge Capitanich, como Ministro de Economía: Axel Kicillof y Carlos Casamiquela como nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería.
La exitosa operación de salvamento de la embarcación Costa Concordia llamó la atención de los medios globales a fines de septiembre y la clase dominante italiana inmediatamente trató de sacar partido de ello, cuando el primer ministro Enrico Letta dijo “Sí tenemos éxito con el Costa concordia, ¡podremos hacerlo con la economía italiana!”. La recuperación de la economía italiana, sin embargo, es una operación gigantesca y difícil y no hay signos de que pueda suceder pronto.
Seis meses después de la elección del nuevo Comité Permanente del Buró Político de China bajo la presidencia de Xi Jinping, ha quedado muy claro que los próximos diez años bajo su mandato no se parecerán a la relativa estabilidad social y al rápido crecimiento de los diez años pasados. El carro no seguirá rodando por el mismo camino. Xi Jinping y el Partido Comunista de China están en una encrucijada, enfrentados a ese dilema clásico de todas las clases dominantes - ¿abrirse a reformas democráticas o tomar medidas drásticas ante el crecimiento de la disidencia?
A la luz de los recientes disturbios de trabajadores inmigrantes en Arabia Saudita y el anuncio de las autoridades de la expulsión de miles de ellos a sus países de origen, publicamos este artículo en castellano, escrito originalmente en ingles el pasado mes de abril, y que explica las condiciones de los trabajadores inmigrantes del país.