La Izquierda Socialista
Publicado en La Izquierda Socialista (https://old.marxismo.mx)

Inicio >

Spot de Morena Pacific Coast, Los Ángeles California

Escrito por: 

MORENA, Los Ángeles
Nos ha llegado un spot de los compañeros del Movimiento Regeneración Nacional de los Ángeles California, su mensaje y su trabajo nos alienta a continuar la lucha por la transformación de la sociedad, a su vez nos demuestra que la lucha no la detiene las fronteras ni barreras nacionales. En su mensaje los compañeros nos comentan que el día 10 de Enero una comisión salió de Californiana al evento que tuvo Andrés Manuel López Obrador en San Quintin BCN, además nos comentan que están trabajando muy duro.
 
 
 
 

Fecha: 

12 de enero de 2012

Nacional: 

  • Morena

Internacional: 

  • Estados Unidos
  • Norteamérica
Tweet
  • Leer más sobre Spot de Morena Pacific Coast, Los Ángeles California

Dirigentes de la CNTE sección 9 se pronuncian por que la izquierda siga gobernando el Distrito Federal

Escrito por: 

Sección 9 democrática de la CNTE

Reproducimos a continuación una carta firmada, entre otros, por el Secretario General de la Sección 9 democrática del SNTE-CNTE, sin duda es una gran paso adelante que el sindicalismo combativo y democrático se pronuncie por que la izquierda siga gobernando el  Distrito Federal. Esto junto a la iniciativa de la Organización Política de los Trabajadores y del Pueblo, impulsada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y algunas organizaciones clasistas y de trabajadores, de buscar un frente único con el Movimiento Regeneración Nacional rumbo al proceso electoral presidencial representa un gran paso adelante en el movimiento de la izquierda y la clase obrera. Hacemos un llamado a todos los sindicalistas democráticos, a buscar un acercamiento con el Morena y conformar una alternativa clasista en el movimiento, defendiendo un programa proletario y los métodos de organización y lucha de nuestra clase.

Fecha: 

12 de enero de 2012

Nacional: 

  • Sindical
  • Morena
Tweet
  • Leer más sobre Dirigentes de la CNTE sección 9 se pronuncian por que la izquierda siga gobernando el Distrito Federal

Martí Batres tiene que ser el candidato de la izquierda para el GDF

Escrito por: 

GM y Edgar López

Las redes de clientelas políticas que se hallan de antaño asentadas en el DF, las prácticas de corrupción y el burocratismo del Estado han realizado una labor de zapa en la estructura política del gobierno local. La cúspide de este proceso lo representa la camarilla ebrardista, originada en la confluencia de burócratas eficientistas y las capas oportunistas del PRD.  Estos burócratas, encabezados por Marcelo Ebrard y Manuel Camacho se acercaron al movimiento democrático a través de su PCD (Partido del Centro Democrático), y se volvieron los sucesores de López Obrador en la jefatura de Gobierno.

Fecha: 

enero de 2012

Nacional: 

  • Morena

Estados: 

  • Distrito Federal
Tweet
  • Leer más sobre Martí Batres tiene que ser el candidato de la izquierda para el GDF

IEMS Tlalpan I: La lucha por mejores condiciones de estudio

Escrito por: 

Evert Beltrán, CLEP-CEDEP

El día 18 de noviembre del 2011, fueron suspendidos indefinidamente Bermudez Díaz Wendy Laura y López Magdalena José de Jesús, estudiantes del plantel del Instituto de Educación Media Superior del DF (IEMS) Tlalpan I “Francisco J. Múgica”, que el 19 de octubre de 2011, realizaron el cierre del  plantel por un lapso de 7 u 8 horas, además no podían acceder al plantel ni permanecer en sus alrededores. En este acto las autoridades de la prepa, cómo las del gobierno del DF y particularmente las de Educación Pública, demostraron como es que se criminaliza la lucha por mejorar las condiciones en las escuelas y se castiga la organización.

Fecha: 

7 de Enero de 2012
Tweet
  • Leer más sobre IEMS Tlalpan I: La lucha por mejores condiciones de estudio

Desempleo y juventud: “Juventud sin trabajo, sociedad sin futuro”

Escrito por: 

Evert Beltrán, CLEP-CEDEP

Como ya se ha podido notar nos encontramos en un momento histórico verdaderamente inapreciable, si, inapreciable, hace decádas que no se veía en el mundo una crisis tan severa y tan generalizada del capitalismo como la actual, asimismo no se habían visto tantos movimientos a nivel mundial que ponen en jaque a algunos gobiernos, pero sobre todo que han derrocado a regímenes como ha sido en Túnez, Egipto y Libia, además de desestabilizar a otros tantos en la misma región.

 

Fecha: 

Diciembre 2011

Nacional: 

  • Juventud
Tweet
  • Leer más sobre Desempleo y juventud: “Juventud sin trabajo, sociedad sin futuro”

Al comenzar 2012: una vez más sobre optimismo y pesimismo

Escrito por: 

Alan Woods

Exactamente hace doce meses, en un artículo titulado 2011: ¿Optimismo o pesimismo? escribí lo siguiente: “El primer efecto de la crisis fue el de un shock, no solo para la burguesía, sino también para los trabajadores. Había una tendencia a aferrarse a los empleos y a aceptar recortes en el corto plazo, especialmente al no ofrecer los dirigentes sindicales alternativa alguna. Sin embargo, esto se tornará en una actitud general de furia y amargura, que tarde o temprano comenzará a afectar a las organizaciones de la clase obrera”.

Fecha: 

Londres, 03 de enero 2012

Internacional: 

  • Europa
Tweet
  • Leer más sobre Al comenzar 2012: una vez más sobre optimismo y pesimismo

Un año de la muerte de Bouazizi, un año de revolución árabe

Escrito por: 

Hamid Alizadeh

Publicamos el artículo de Hamid Alizadeh, escrito justo antes de las Navidades, conmemorando el aniversario de la muerte de Mohammad Bouazizi, que fue el pistoletazo de salida para el inicio de la revolución árabe. En el artículo se lleva a efecto un balance de fuerzas del conjunto del proceso.

 

Fecha: 

16 de diciembre de 2011

Internacional: 

  • Egipto
  • Libia
  • Marruecos
  • Túnez
  • Irak
  • Irán
  • Israel y Palestina
  • Líbano
  • Siria
  • Turquía
  • Medio Oriente y Norte de África
Tweet
  • Leer más sobre Un año de la muerte de Bouazizi, un año de revolución árabe

Se intensifican las contradicciones nacionales en la Unión Europea

Escrito por: 

Daniel Morley

La última y “decisiva” cumbre europea para acabar con todas las cumbres de la UE y arreglar la crisis de la zona Euro de una vez y para siempre, ha fallado marcadamente en hacerlo tal como todas las cumbres “últimas” y “decisivas”. Como en las reuniones previas, los mercados declararon completamente insatisfactorias los resultados de la misma. Estas reuniones de los mandatarios de la UE son ya una moneda completamente devaluada. Nada ha cambiado a excepción de que las contradicciones nacionales ahora son más agudas e insolubles de lo que antes ya eran.

Fecha: 

Londres 16 de diciembre de 2011
Tweet
  • Leer más sobre Se intensifican las contradicciones nacionales en la Unión Europea

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • …
  • siguiente ›
  • última »
Acerca de Nosotros | Únete a La Izquierda Socialista | Contáctanos | Suscripción | Enlaces © 2013 La Izquierda Socialista | CMI

URL de Origen: https://old.marxismo.mx/node?page=221