El día 15 de mayo de 2010, Elio Sayago, un activista revolucionario de larga trayectoría, fue nombrado trabajador-presidente de CVG Alcasa por Chávez, con la orden explícita de implementar el Control Obrero y el Plan Guayana Socialista. Como relata el camarada en esta entrevista, su gestión ha sido víctima de toda una serie de trampas burocráticas, desde un secuestro violento de los portones de la empresa hasta maniobras para sacarlo indebidamente de su cargo.
El día de hoy, jueves 27 de octubre, profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco impulsaron un paro de labores en demanda de la que se les dieran horas de base. El paro inició desde primera hora, se pasó a los a los salones a invitar a los estudiantes a que se sumaran al paro, después de esta actividad los salones restantes se sumaron al paro de labores.
Las elecciones presidenciales del 23 de octubre representan un resonante triunfo popular. Cristina Fernández consiguió la mayor cantidad de votos obtenida por ningún otro presidente, más de 11,6 millones de sufragios, con un porcentaje de apoyo del 54%, sólo superado por figuras de la talla histórica de Perón e Yrigoyen. En segundo lugar quedó el candidato del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, que sacó el 16,9%, a una distancia de 37 puntos que no tiene precedentes en la historia electoral argentina.
¿Cómo pudo suceder?, gruposactuando libremente para descarrilar la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal y 4 estados más;robo de urnas, el clientelismo en su máximo expresión mediante el acarreo y el reparto de despensas, robo de papelería y enfrentamientos entre militantes por la elección. Lo raro no es que esto ocurra, grupos a lo interno del PRD siempre se han comportado de esta manera, lo alarmante y preocupante es que en la pasada elección interna, para elegir congresistas y parte de la dirección, este actuar fueevidente y generalizado en muchos de los distritos y secciones electorales.
Actualmente hemos sido testigos de la ferocidad del capitalismo a nivel mundial. Los ataques han sido al por mayor, ataques que han afectado principalmente a la juventud pues ante la brutal crisis económica, y sobre todo ante la incapacidad de afrontarla como en periodos pasados, los recortes al gasto social, que incluye a la educación, se han recrudecido a tal nivel que la situación se torna alarmante. Además de que, como ya mencionamos, el capitalismo es incapaz de sobreponerse a la crisis, solamente arrebatando a los trabajadores sus derechos más elementales. Por ello no se generan empleos, sino que se destruyen como los cierres de empresas y fábricas.
El 15 de octubre Roma vio una de las mayores manifestaciones de los últimos años en Italia. Hasta medio millón de personas inundaron las calles de la capital. Esta no fue sólo una gran manifestación en términos del número de participantes, sino todavía más importante fue que se podían oír las consignas más radicales de la última década.
La captura y asesinato del coronel Gadafi ha sido descrita profusamente por los medios de comunicación en todos sus detalles sangrientos. Con la muerte de Gadafi y la toma de Sirte el Consejo Nacional de Transición está hablando de la formación de un gobierno de transición. El CNT es reconocido por las potencias imperialistas cuyos intereses representa. Sin embargo, muchos libios de a pie miran con desconfianza justificada al CNT y a sus amos imperialistas.
“Los comunistas no forman un partido aparte, opuesto a los otros partidos obreros. No tienen intereses propios que se distingan de los intereses generales del proletariado. No proclaman principios especiales a los que quisieran amoldar el movimiento proletario. Los comunistas sólo se distinguen de los demás partidos proletarios en que, por una parte, en las diferentes luchas nacionales de los proletarios, destacan y hacen valer los intereses comunes a todo el proletariado, independientemente de la nacionalidad; y por otra parte, en que, en las diferentes fases de desarrollo por que pasa la lucha entre el proletariado y la burguesía, representan siempre los intereses del movimiento en su conjunto.” (El Manifiesto Comunista, Karl Marx - Friedrich Engels)