En el décimo aniversario del ataque a las Torres Gemelas, millones de personas revivirán los horrores de aquel día fatal. Las pantallas de televisión están abarrotadas de imágenes impactantes de muerte y destrucción.
El martes 11 de septiembre de 2001 el mundo fue sorprendido por los atentados suicidas a las torres gemelas en EEUU. Al cumplirse un anivesario más de estos acontecimientos republicamos el análisis que Alan Woods y Ted Grant realizaron el mismo día de estos tragicos acontecimientos.
El conflicto entre las facciones ha escalado pese a las declaraciones tranquilizadores de los líderes partidarios. El más reciente episodio, y quizá el más grave ha sido la destitución de Martí Batres del cargo de secretario de Desarrollo Social del Gobierno del DF. Para nadie es un secreto la situación particular del cargo de Batres, que constituía una posición lopezobradorista en el organigrama del Gobierno del DF, por lo que este cargo representaba tanto prácticamente como simbólicamente la alianza de Ebrard con la izquierda. Ebrard nunca ha sido de izquierda, y para mayor prueba está su currículum. Siempre ha sido un cuadro del Estado al servicio de quien lo posicione mejor. Es un personaje altamente capacitado en la administración pública que carece de cartas credenciales políticas propias, pues en este aspecto siempre ha estado a la sombra de Manuel Camacho, su verdadero cerebro.
El pasado martes 30 de agosto la secundaria 215 ubicada en el Coyol fue cerrada por los padres de familia en protesta por que las autoridades de la SEP pretendían desaparecerles un grupo por grado. Los padres desde las 6 de la mañana tomaron la escuela exigiendo se presentara María del Refugio Peñuelas Armenta jefa de la operativa numero 2 de la Gustavo A Madero.
El camino que ha tomado el actual jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, lo aleja cada vez más de la izquierda vinculada con los movimientos sociales, los jóvenes, los trabajadores y nuestro pueblo; de la izquierda que aspira honestamente a un cambio en las estructuras de la sociedad en beneficio de los sectores explotados y oprimidos y no sólo un cambio maquillado, un cambio simple de gobierno para que unos pocos sigan manteniendo sus privilegios.
El pasado 3 de septiembre se llevó a cabo la I Conferencia de la corriente Izquierda Social en el Estado de México.La sede fue el Comité Ejecutivo del PRD en el municipio de Ecatepec. Se dieron cita representantes de la corriente en diversos municipios: Coacalco, Nezahualcóyotl, Tenango del Aire, Tultitlán, Ecatepec, Teoloyucan, Tecámac, Tepetlaoxtoc, Cuautitlán, entre otros, con el fin de elaborar la línea política y los principios de la corriente de cara al proceso de renovación de la dirigencia este año y también de cara al proceso electoral de 2012.
El caos y la masacre humana que perdura en Karachi desde hace más de tres décadas se intensifican de forma periódica. Otra ola de esta violencia terrible se ha desatado en las últimas semanas. Sin embargo, esta ola de horripilantes asesinatos y devastación no es la causa sino el síntoma de la severa enfermedad del sistema social y económico, esta crisis terrible es la que está empujando actualmente a la sociedad a las garras de la barbarie.
En esta segunda parte de nuestro documento de perspectivas se hace un análisis de las nacionalizaciones efectuadas por el Gobierno Revolucionario, la necesidad de Control Obrero y el papel de los Consejos de Trabajadores y de los sindicatos. También discute las relaciones con Colombia y las concesiones que ha hecho el gobierno venezolano al gobierno de Santos, explicando la imposibilidad de llegar a un acuerdo o una tregua con el imperialismo y sus títeres.