Después de cinco días de revolución el movimiento sigue creciendo en tamaño e intensidad. El toque de queda nocturno pasado fue ignorado, y el día de hoy hay más gente en las calles que ayer. Un nuevo toque de queda fue decretado para las 4 de la mañana, hora egipcia, pero este no es más eficaz que el anterior. Incluso antes de que el toque de queda entrara en vigor, un gran número de manifestantes se reunía en las calles.
28 de enero: Las llamas de la ira se están extendiendo a través de todo Egipto y nada puede detenerlas. El destino del régimen de Mubarak está en juego. Hoy se produjeron enfrentamientos violentos en las calles de El Cairo y otras ciudades egipcias con la lucha por el poder entrando en una nueva etapa. Se hizo un llamado para realizar protestas masivas tras las oraciones del viernes. El régimen advirtió que cualquier protesta se enfrentaría a toda la fuerza del Estado. El escenario estaba listo para una confrontación dramática.
La mañana del lunes 24 de enero de este 2011 dejó de existir Samuel Ruiz García, Obispo de San Cristóbal de las Casas desde 1959 a 1999. Como en el caso de muchos hombres y mujeres que comprometieron su vida al servicio de los explotados, hoy aquellos que un día lo atacaron pregonan su pesar mientras que festejan en silencio. Para los trabajadores y sus causas la desaparición del Obispo de los pobres o Tatic, como era conocido en Chiapas deja un enorme vacío.
El miércoles, 26 de enero estuvo marcado por más manifestaciones masivas por todo Túnez en contra del gobierno de "unidad nacional", cuyos ministros clave provienen del gobierno del odiado dictador Ben Ali: el mismo dictador que las masas obligaron a huir hace dos semanas.
El charrazo que podría arrebatar la titularidad al SUTIEMS, sindicato democrático que cuenta con la mayoría de los trabajadores del IEMS (preparatorias mejor conocidas como “pejeprepas”) y entregarlo al sindicato charro y minoritario SITIEMS ya está en marcha.
El pasado domingo 23 de enero Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas visitaron el municipio de Nezahualcoyotl como parte de la segunda gira de la lealtad, en un acto que comenzó a las 9 am y que se llevo a cabo en la explanada del palacio municipal ante la presencia de mas 2,000 personas.
El día domingo 23 de enero, alrededor de las 12:30 p.m., arribó al municipio de Valle de Chalco Andrés Manuel López Obrador junto con el diputado federal Alejandro Encinas, esta segunda parte de la llamada “gira de la lealtad” cobra más fuerza ahora que estamos a unas semanas de que comience la campaña electoral en el Estado de México.
Durante las últimas semanas, entre atónitos y preocupados, estamos asistiendo a las reuniones que están manteniendo los máximos dirigentes de UGT y CC.OO. con el Gobierno. A partir del fin de semana del 8-9 de enero, los máximos dirigentes de UGT y CC.OO. afirmaron estar dispuestos a “hacer sacrificios” de cara a lograr un Pacto de Estado, implicando a la CEOE y al resto de partidos políticos, fundamentalmente al PP.