Con la salida de Martín Redrado de la presidencia del Banco Central (BCRA) y su reemplazo por Mercedes Marcó del Pont se cierra la parte novelesca del primer conflicto político del año, ya sin el galán de jopo rubio monopolizando pantallas y tapas de diarios.
Hasta antes de que se editara el presente número, ocurrió una brutal masacre en Cd. Juárez, 16 jóvenes fueron asesinados y 14 resultaron heridos el sábado 30 de enero, al ser baleados por un comando armado, mientras se encontraban en una fiesta, Calderón no dudó en presentar este acto de barbarie como un pleito entre delincuentes, cuando en realidad representa la oferta de violencia y muerte que su gobierno representa para la actual generación, síntoma inequívoco de que hay que acabar con el capitalismo antes de que este nos acabe a nosotros.
Por David Rodrigo García Colín Carrillo, Secretario de Prensa SUTIEMS
Los trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) comenzamos este año con la revisión salarial en puerta (con el 1 de abril como fecha límite) y con la posibilidad de conjuntar el tema salarial con la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Hemos ganado el amparo contra la revisión del CCT firmado por los charros, pero este no está en firme producto del proceso de revisión que la patronal y los charros han interpuesto.
Desde que el presidente Hugo Chávez de Venezuela planteo durante la realización del último Congreso del Partido Socialista Unificado de Venezuela la necesidad de crear una V internacional, hace cuatro meses, se ha iniciado un proceso de discusión muy importante dentro de las izquierdas latinoamericanas.
Se ha hecho un llamamiento para la nacionalización de la planta de Open en Amberes bajo el control de los trabajadores, junto con una llamada a desarrollar la fábrica en líneas ecológicas, produciendo formas alternativas de transporte y defendiendo los puestos de trabajo al mismo tiempo. ¡Apoya la campaña! La lucha por la Opel de Amberes es algo más que una batalla por la salvaguarda de unos puestos de trabajo amenazados. La lucha es también una defensa del tipo de economía que queremos, y de un uso socialmente responsable de la innovación tecnológica. Por lo tanto, este combate no es sólo de los trabajadores de Opel, sino de todos nosotros, y merece un frente social y político. Firma la resolución en apoyo a los trabajadores de Opel
Reproducimos a continuación un artículo publicado en un periódico local sobre las movilizaciones realizadas por el Frente de Pedagogos de Chiapas. Los compañeros nos han pedido la difusión de su lucha por medio de nuestra página web y nuestro periódico, en los próximos días estaremos publicando más artículos acerca de la lucha de los jóvenes en Chiapas.
La economía capitalista mundial está siendo sacudida por varios cimbronazos que tienen por escenario no grandes empresas o bancos, sino países enteros.Aunque, globalmente, la economía capitalista parece estar saliendo de la crisis más grave en 70 años esta salida está siendo muy traumática para millones de familias trabajadoras en todo el mundo, como los marxistas ya preveíamos, comenzando por los países capitalistas más desarrollados, donde la crisis tuvo su epicentro.
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, hizo un llamado a construir la V Internacional haciendo referencia a las cuatro anteriores fundadas respectivamente por Marx, Engels, Lenin y Trotsky. Por tal motivo se está convocando en nuestro país a la realización de la 1er Reunión Nacional de Organizaciones Políticas, Socialistas, comunistas, gremiales, partidarias, democráticas, progresistas y de izquierdas, a los ciudadanos y familias en general, rumbo a la conformación de una estructura y la propuesta Mexicana en torno a la V Internacional a realizarse el próximo sábado 13 de febrero a partir de las 9:00 a.m. Reproducimos la convocatoria que por tal motivo ha lanzado la Coordinación Nacional del Poder Popular.