El sector salud en nuestro país ha tenido desde hace varias décadas una desatención por parte del gobierno y ha sufrido en varias ocasiones el recorte en su presupuesto. Las condiciones en que laboran muchos de los hospitales del sector público son precarias y esto obedece al desinterés del gobierno para poder garantizas condiciones de salud dignas para los trabajadores y sus familias.
El 11 de agosto de 1966 con delegados de 21 países de América Latina y el Caribe se forma en Cuba la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la cual agrupa en sus filas a una serie de organizaciones estudiantiles del continente como la Federación de Estudiantes Universitarios de Cuba (FEU) fundada por Julio Antonio Mella, joven revolucionario marxista asesinado en la Ciudad de México en 1929.
Los resultados electorales del 5 de junio pasado han dado una amplia mayoría para el Partido Revolucionario Institucional (PRI): al menos 238 diputados del total de 500.
Por supuesto con una representación de este tipo es posible, al menos hipotéticamente, que el PRI logre hacer un contrapeso a las políticas que el gobierno de Felipe Calderón ha seguido hasta el momento y que han llevado de la violencia sin precedentes a la catástrofe económica. De hecho es muy probable que muchos de los que votaron por el PRI lo hayan hecho porque consideraban que era una posibilidad de poner un freno a las desastrosas políticas del gobierno calderonista.
La peor crisis económica que el sistema capitalista ha experimentado en los últimos 80 años (desde la década de los 30´s), sigue profundizándose en cada uno de los países a nivel mundial, aunque se diga que Estados Unidos, Japón o China, supuestamente, empiezan a recuperarse. Desde el otoño pasado, cada vez que uno revisa los indicadores económicos, estos han aumentado pero negativamente.
La peor crisis económica que el sistema capitalista ha experimentado en los últimos 80 años (desde la década de los 30´s), sigue profundizándose en cada uno de los países a nivel mundial, aunque se diga que Estados Unidos, Japón o China, supuestamente, empiezan a recuperarse. Desde el otoño pasado, cada vez que uno revisa los indicadores económicos, estos han aumentado pero negativamente.
El 11 de agosto de 1966 con delegados de 21 países de América Latina y el Caribe se forma en Cuba la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la cual agrupa en sus filas a una serie de organizaciones estudiantiles del continente como la Federación de Estudiantes Universitarios de Cuba (FEU) fundada por Julio Antonio Mella, joven revolucionario marxista asesinado en la Ciudad de México.
El pasado lunes 17 de agosto después de celebrar una asamblea el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (SUTAUABCS) decidió estallar la huelga en los 5 campus de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) debido a que las autoridades no han cubierto los fondos de jubilaciones de los trabajadores, esto a tres horas de haber iniciado el ciclo escolar.
El movimiento ha llegado a un punto de inflexión. De un lado, la oligarquía no es capaz, ni con el engaño ni con la represión, de imponerse sobre la resistencia contra el golpe. La resistencia, liderada por el Frente, ha dado muestras de una amplia capacidad de movilización y el pueblo hondureño ha respondido a todas las convocatorias haciendo frente a la represión brutal. Sin embargo todavía no se ha podido derrotar a los golpistas.