Triunfa la Huelga minera de la sección 271 de Lázaro Cárdenas Michoacán

Escrito por: 

Edén Alcíbar

La sección 271 del sindicato minero que agrupa a más de 3 mil quinientos trabajadores en la siderúrgica más importante del país, la antigua Sicartsa hoy Arcelor Mittal, localizada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, inició una huelga el día 8 de agosto por la revisión del contrato colectivo y sobre todo para manifestarse en contra de los planes de reestructuración de la empresa que implicarían el despido del 20% de la plantilla laboral, aproximadamente 750 trabajadores. Esta huelga ha venido a reiterar las contradicciones entre las clase sociales, y su desarrollo también ejemplifica la fuerza de la clase trabajadora.

Fecha: 

23 de septiembre del 2009

Nacional: 

Estados: 

Oaxaca otra vez: las brasas de la revolución se reavivan

Escrito por: 

Armando Rodríguez

En el año 2006 presenciamos una de las luchas más inspiradoras en la Histórica de nuestro País. Con una decidida participación de la sección 22 del SNTE, los jóvenes y trabajadores Oaxaqueños lucharon para tratar de tomar el destino con sus propias manos.  La revolución en Oaxaca sólo pudo ser derrotada gracias, en primer término, a la brutal represión por parte del Estado Federal que sentía el aliento de la revolución en su nuca. 

Fecha: 

23 de septiembre del 2009

Nacional: 

Estados: 

Honduras: El régimen recurre a la represión. Insurrección en los barrios obreros

Escrito por: 

Jorge Martín

A primeras horas del martes, 22 de septiembre, la policía y las fuerzas armadas atacaron violentamente a miles de seguidores del presidente hondureño Mel Zelaya y les echaron de manera violenta de los alrededores de la embajada brasileña en la capital Tegucigalpa. Zelaya fue destituido por un golpe militar el pasado 28 de junio y durante 86 días los trabajadores, campesinos y jóvenes han mantenido un movimiento heroico de resistencia contra el régimen golpista encabezado por Micheletti. Para sorpresa de todos, Zelaya consiguió en secreto entrar al país y buscó refugio en la embajada brasileña el lunes 21 de septiembre, desde donde hizo un llamamiento a la población para que acudiera a protegerle.

Fecha: 

22 de septiembre de 2009

Internacional: 

El SUNTUAP y la defensa de los derechos laborales en la BUAP

Escrito por: 

CEDEP-Puebla

A unos días de iniciar la campaña del rector Enrique Agüera para reelegirse por un siguiente periodo al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el sábado 12 de septiembre, en Asamblea General, los trabajadores aglutinados en torno al Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (SUNTUAP), decidieron realizar una huelga de hambre para exigir la toma de nota de su sindicato, seguridad social para los trabajadores que no la tienen y, en general, mejores condiciones laborales tanto para los académicos como para los trabajadores administrativos.

Fecha: 

22 de septiembre de 2009

¡Mel Zelaya regresa a Honduras! ¡Es necesaria la acción de masas para derrocar el golpe de estado!

Escrito por: 

Jorge Martin

El lunes 21 de septiembre a las 11 de la mañana se confirmó que Mel Zelaya, el presidente legítimo de Honduras, estaba en la capital Tegucigalpa, alojado en la embajada brasileña. El presidente Zelaya hizo un llamamiento a la población para que saliera a protegerle y decenas de miles han respondido. Fue derrocado por un golpe de estado militar y perpetrado por la oligarquía el 28 de junio y durante 86 días los trabajadores, campesinos y jóvenes, el pueblo de Honduras, han mantenido una lucha heroica contra el golpe enfrentándose a la represión, a los asesinatos selectivos, a las detenciones masivas y al bloqueo de los medios de comunicación. Sólo la resistencia de las masas, dirigidas por el Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe, hizo posible el regreso de Zelaya al país el 21 de septiembre. Ni las maniobras diplomáticas, ni la presión de los distintos organismos internacionales (que en el mejor de los casos ha sido tímida) sobre el régimen.

Fecha: 

22 de septiembre de 2009

Internacional: 

Ingreso de Zelaya a Honduras: ¡Colosal triunfo de las masas!

Escrito por: 

Samuel Santibáñez

El ingreso de Zelaya a Honduras es un triunfo histórico de las masas hondureñas, tras 86 días de lucha ininterrumpida, se ha dado un punto de inflexión determinante. El detalle de cómo se dieron las cosas no es por ahora lo importante, el ambiente y el escenario están llenos de confusión y los rumores corren como pólvora; no hay que perderse en los detalles circunstanciales. Es vital tener claridad en la brújula política, que la dirección no se deje perturbar por los contratiempos que inevitablemente interfieren.

Fecha: 

21 de Septiembre de 2009

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS