China ante la crisis económica mundial: ¿La locomotora de la recuperación?

Escrito por: 

Bárbara Areal

Hace sesenta años de la proclamación de la República Popular de China tras una tremenda revolución campesina que se extendió durante años y culminó con la liquidación de los restos del feudalismo agrario y las relaciones de propiedad burguesas. La revolución china supuso un golpe devastador para los terratenientes y capitalistas chinos y, por supuesto, para el imperialismo occidental, al tiempo que una inspiración para millones de explotados de las colonias y en los países avanzados. A pesar de que la revolución china constituyó un acontecimiento histórico para la liberación de cientos de millones de esclavos modernos, seis décadas después, el largo proceso de reformas económicas y políticas pilotado por la dirección estalinista del mal llamado Partido Comunista de China (PCCH), ha liquidado las bases de la economía planificada y abierto de par en par las puertas para la restauración capitalista.

Fecha: 

12 de octubre de 2009

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Declaración del CLEP-CEDEP ante la ocupación de Compañía de Luz y Fuerza por parte del gobierno federal

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

El día sábado 10 de octubre fue asaltada la Compañía de Luz y Fuerza del Centro por órdenes de Felipe Calderón. Cientos de trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) fueron desalojados en horas de la madrugada de sus lugares de trabajo de manera violenta por elementos de la Policía Federal  (PF) y del ejército mexicano.  Al mismo tiempo Calderón publicó un decreto  en el que declaraba la liquidada a la compañía, despidiendo a cerca de 44 mil empleados activos.

Fecha: 

11 de octubre del 2009

Periódico: 

Nacional: 

Huelga de mineros del carbón en el centro de China

Escrito por: 

Jorge Martín

En agosto estalló una huelga en la Hunan Coal Industry Group contra las exigencias de los empresarios que formaban parte de los preparativos de privatización de las minas. Varios miles de mineros de la empresa el 22 de agosto fueron a la huelga en contra de los planes de privatización. El movimiento comenzó después de las triunfantes luchas contra la privatización de los trabajadores del acero en Jilin, en julio, y Henan, en agosto.

Fecha: 

9 de octubre de 2009

Internacional: 

La crisis del capitalismo y las tareas de los marxistas

Escrito por: 

Alan Woods

En la Escuela Internacional de la Corriente Marxista Internacional celebrada a finales de julio de este año, Alan Woods habló sobre la naturaleza de la crisis actual del capitalismo, trató la relación entre el ciclo económico y la lucha de clases, también analiza el tipo de recuperación que podemos esperar, considerando las enormes contradicciones que se han acumulado dentro del sistema.

Fecha: 

09 de octubre de 2009

Teoría Marxista: 

Contra la liquidación de Luz y Fuerza y en defensa del SME

Escrito por: 

Militante

Aproximadamente a las 23 horas del sábado 10 de octubre efectivos de la Policía Federal tomaron las instalaciones de la Luz y Fuerza (LyF), acto seguido, durante el primer minuto del domingo 11, por medio del Diario Oficial de Federación se anunció la liquidación de esta empresa paraestatal (http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5114004&fecha=11/10/2009)

Fecha: 

11 de octubre del 2009

Periódico: 

Nacional: 

Zihuatanejo: victoriosa huelga en restaurante El Infierno y La Gloria

Escrito por: 

Mauro Sebastian Espínola Terán

El 20 de septiembre pasado trabajadores del restaurante El Infierno y la Gloria, en Zihuatanejo Guerrero, levantaron las banderas rojinegras celebrando así una victoria más para el movimiento de la clase trabajadora. Esto semanas después de que en Acapulco trabajadores del hotel Maralisa lograran el cumplimiento de sus demandas mediante la huelga.

Fecha: 

9 de Octubre de 2009

Nacional: 

Estados: 

Piquete de solidaridad con Honduras en Londres

Escrito por: 

Manos Fuera de Venezuela Londres

El lunes 5 de octubre, activistas de izquierda y diferentes organizaciones de solidaridad con América Latina se manifestaron delante de la embajada de Honduras en Londres para protestar contra el golpe de Micheletti y en solidaridad con el movimiento de Resistencia. Durante dos horas, más de 40 personas gritaron consignas contra los golpistas y a favor de la reinstauración de Manuel Zelaya, el presidente democráticamente elegido. Entre las consignas que se gritaron estaban "arriba, abajo, golpistas al carajo", "Micheletti, Micheletti, fuera fuera fuera!", "El Norte, el Sur, América Central, la lucha socialista, es internacional", "El pueblo unido, jamás será vencido", etc.

Fecha: 

Piquete de solidaridad con Honduras en Londres

Campañas: 

Internacional: 

SME: a bajar el swith en defensa de la autonomía sindical

Escrito por: 

Liga de trabajadores electricistas 1916

La economía mundial vive una de las peores crisis en la historia   del capitalismo. En nuestro país los despidos ya alcanzan a aproximadamente un millones de trabajadores; otro efecto de la crisis ha sido la caída de los ingresos del Estado a tal grado que este fenómenos ha sido calificado por el titula de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Agustín Carstens, como el shock financiero más grave en 30 años. La SHCP pronostica que al concluir 2009 habrán dejado de ingresar al Estado unos 480 mil   millones de pesos a consecuencia de la caída de las exportaciones petroleras y una menor recaudación en ISR e IVA. Esto ha obligado a Calderón a recortar ya en dos oportunidades el gasto públicos de este año: 35 mil millones de pesos en mayo y 50 mil millones en julio. 85 mil millones en total.

Fecha: 

8 de octubre del 2009

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS