Hidalgo: charla informativa contra la liquidación de LyFC y en defensa del SME

El ataque perpetrado por el gobierno federal, consistente en la extinción de LyF y con esto la desaparición del SME, busca poner en manos de la burguesía internacional y nacional negocios sumamente rentables y quebrar una de las columnas fundamentales del movimiento obrero.

Nacional: 

Estados: 

Eventos: 

La revolución china de 1949

Escrito por: 

Alan Woods

Para los marxistas la revolución china fue el segundo gran acontecimiento de la historia humana, sólo después de la revolución bolchevique de 1917. Millones de seres humanos, que hasta ese momento habían sido las bestias de carga del imperialismo, rompieron el yugo humillante del imperialismo y el capitalismo, entrando en el escenario de la historia mundial.

Fecha: 

20 de octubre de 2009

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Carta abierta de la hija de un trabajador desempleado de LyF y sindicalista del SME en Nuevo Necaxa, Puebla

Escrito por: 

Gabriela Rosas Martínez

Seguramente a estas alturas a nadie debe serle desconocida la situación que enfrentan los más de 60 mil agremiados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y sus respectivas familias ante el decreto presidencial de extinguir su fuente de empleo, la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLF), empresa centenaria que provee electricidad a los estado de México, Hidalgo, Morelos, el Distrito Federal y parte de Puebla.

Fecha: 

18 de octubre del 2009

Periódico: 

Nacional: 

Solidaridad Obrera Internacional con el Sindicato Mexicano de Electricistas

Escrito por: 

Federation of Workers' Councils and Unions in Iraq (FWCUI)

Los integrantes de Federation of Workers' Councils and Unions in Iraq (FWCUI) nos oponemos firmemente a la desaparición de la compañía pública de electricidad Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y su sindicato, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), organización con casi un siglo de vida que se ha caracterizado por oponerse decididamente a los planes de privatización de las industrias públicas, y que es un ejemplo de lucha para millones de trabajadores del país.

Fecha: 

17 de octubre de 2009

Nacional: 

Internacional: 

15 de octubre: electrizante movilización en defensa del LyFC y el SME

Escrito por: 

Rodrigo Cruz

¡¡¡Huelga General Ya!!!

Histórica, contundente, arrasadora, explosiva, organizada y militante movilización la realizada este 15 de Octubre por miles de trabajadores en defensa de “Luz y Fuerza del Centro” (LyFC) y de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Esta movilización rebasó las expectativas tanto de asistencia como políticas. Las calles del Centro Histórico del Distrito Federal quedaron atiborradas por contingentes de trabajadores, pero además en el resto de la República también se realizaron replicas de esta jornada. Políticamente las cosas fueron más allá de la lucha contra el decreto que desaparece a LyFC, sobre todo explotó la rabia contra el gobierno panista.

Fecha: 

16 de octubre de 2009

Periódico: 

Nacional: 

El ataque al SME: Acción desesperada que lleva el enfrentamiento de clases al límite

Escrito por: 

Rubén Rivera

El día 11 de octubre, durante la madrugada, la Policía Federal (el ejército en funciones policiales) ocupó todas las instalaciones de la compañía de Luz y Fuerza del Centro,  en esa misma noche se publico en internet la disolución legal de la empresa, unos días antes el gobierno había declarado fuera de la ley al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) al retirarle su personalidad jurídica. Más de 40 mil trabajadores y 25 mil  jubilados pasan de la noche a la mañana al desempleo. La medida digna de cualquier dictadura, representa el ataque al centro organizado de la clase obrera de México y constituye un intento desesperado del Estado para mostrar a la burguesía que aún puede seguir gobernando ante una debacle económica y social sin precedentes en la historia del México post-revolucionario.

Fecha: 

13 de octubre de 2009

Nacional: 

Carta abierta de una trabajador de LyF y sindicalista del SME

Escrito por: 

Aarón G.C. - Trabajador activo de Luz y Fuerza del Centro

Les escribo la presente en mi calidad de trabajador (si, aun, y orgullosamente) de Luz y Fuerza del Centro, LyF dada la situación que mi empresa y mi sindicato viven en un intento de romper con las mentiras que en los medios de comunicación se vienen diciendo desde hace ya varias semanas.

Fecha: 

13 de octubre del 2009

Periódico: 

Nacional: 

1979-2009: A 30 años de la revolución sandinista: Lecciones de Nicaragua

Escrito por: 

William Sanabria Corriente Marxista Revolucionaria (Venezuela)

El 19 de julio de 1979 los jóvenes, trabajadores y campesinos nicaragüenses derrocaban la odiada dictadura de la familia Somoza y llevaban al poder al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Nicaragua, un pequeño país de 3 millones de habitantes, se convertía en punto de referencia para millones de oprimidos en todo el mundo. Hoy, mientras celebramos el treinta aniversario de aquella victoria (y cuando, en pocos meses: febrero de 2010, deberemos recordar los 20 años de su derrota) resulta imprescindible analizar tanto los aciertos como los errores cometidos. Sólo así podremos sacar lecciones útiles para revoluciones actualmente en marcha como las de Venezuela, Ecuador, Bolivia u Honduras, así como para los propios  militantes sandinistas, ahora que el FSLN vuelve a gobernar.

Fecha: 

12 de octubre de 2009

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS