Argentina: campaña en apoyo a los trabajadores del Subte

Escrito por: 

Cuerpo de Delegados del Subte

Campaña Nacional e Internacional: Apoyo a la Creación de un Nuevo Sindicato de los Trabajadores del Subte de Buenos Aires.

Habiendo transcurrido más de un año de haber hecho la presentación formal, los trabajadores del subte solicitan solidaridad para que el Ministerio de Trabajo cumpla con su función administrativa de dar registro al nuevo sindicato que democráticamente han creado.

Fecha: 

1 de noviembre del 2009

Campañas: 

Internacional: 

Uruguay: Triunfo del Frente Amplio pero hay segunda vuelta en las presidenciales

Escrito por: 

Sergio González

El agrupamiento de izquierda Frente Amplio (FA), con "Pepe" Mujica como candidato a presidente, obtuvo un 48,16% de los votos emitidos el domingo 25 de octubre. Pese a derrotar a los dos partidos tradicionales sumados (consiguieron el 45,84%: 28,94% el Partido Nacional y 16,9% los Colorados) el sistema electoral obliga a realizar una segunda vuelta el próximo 29 de noviembre, ya que ninguna lista consiguió el 50% más 1 de los votos emitidos.

Fecha: 

1 de noviembre del 2009

Internacional: 

En defensa de la adecuación laica y gratuita

Escrito por: 

Comunidad universitaria de la UNIME

El proyecto original de la Universidad Municipal de Ecatepec de Morelos (UNIME) fue creado por la legislatura pasada encabezada por José Luis Gutiérrez Cureño. El día 29 de julio de 2009, el cabildo aprueba el Reglamento Interno de la UNIME, así como se determina asignarle el 0.7 % del presupuesto municipal.

Fecha: 

1 de noviembre de 2009

Periódico: 

Nacional: 

Estados: 

El ataque a LyFC y los estudiantes

Escrito por: 

David Figueroa

El ataque al SME es un ataque más a la clase trabajadora, pues elimina todos los derechos que se han ganado por las luchas de los trabajadores. El objetivo del gobierno es precisamente desmantelar todo el sector público, esto es eliminar los subsidios a los sectores de la economía que aun pueden estar al alcance de la clase trabajadora; es por esto que tarde o temprano se darán más ataques al sector público, y lo podemos ver reflejado también en el presupuesto federal para el 2010, en el que el aumento de 16% de IVA y el 30% de ISR pondrán una piedra más sobre la situación de pobreza de millones de mexicanos, cargando una vez más estos impuestos sobre las espaldas de la clase trabajadora.

Fecha: 

1 de noviembre del 2009

Nacional: 

En defensa de la teoría – o la ignorancia nunca ayudó a nadie

Escrito por: 

Alan Woods

En 1846, el comunista utópico alemán Wilhelm Weitling se quejaba de que los "intelectuales" Marx y Engels sólo escribían sobre temas oscuros que no tenían ningún interés para los trabajadores. Marx respondió furioso con las siguientes palabras: "la ignorancia nunca ayudó a nadie". La respuesta de Marx es tan válida hoy como lo fue entonces.

Fecha: 

31 de noviembre 2009

Teoría Marxista: 

Exitosa presentación del libro “Reformismo o Revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI” con Alan Woods en Puebla

Escrito por: 

Luis García

El miércoles 29 de octubre Alan Woods presentó en la Universidad Autónoma de Puebla (México) su libro recientemente publicado “Reformismo o Revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI. Respuesta a Heinz Dieterich”. A la presentación asistieron alrededor de 80 estudiantes de varias escuelas y trabajadores de la Universidad mostrando un genuino interés por conocer a detalle los postulados de nuestra Tendencia.

Fecha: 

29 de octubre del 2009

Estados: 

Eventos: 

Alan Woods habla sobre “La filosofía en la obra de Germán Martínez Hidalgo”

Escrito por: 

Militante Puebla

El pasado martes 27 de octubre, el camarada Alan Woods (dirigente de la Corriente Marxista Internacional y editor de la web marxist.com) participo como invitado especial en un homenaje al  científico marxista Germán Martínez Hidalgo fallecido el pasado mes de abril en la ciudad de Puebla (México).

Fecha: 

29 de Octubre de 2009

Estados: 

Eventos: 

La lucha en el IPN contra la privatización de LyFC y en defensa del SME

Escrito por: 

CLEP - CEDEP

Después del “sabadazo” en que por decreto presidencial desaparecieron a la compañía de Luz y Fuerza del Centro, y con ello 44 mil trabajadores fueron echados a la calle, estudiantes del IPN nos informamos de este ataque por parte del gobierno de FECAL hacia la clase trabajadora. Es claro que lo que el gobierno federal intenta es, por un lado, privatizar la energía eléctrica y, por el otro lado, eliminar todo rastro de un trabajo digno y bien remunerado, terminar de una vez por todas con los derechos de los trabajadores.

Fecha: 

28 de Octubre de 2009

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS