Marxismo contra sectarismo: ¿Como luchar contra el burocratismo en la revolución venezolana?

Escrito por: 

Yonie Moreno

Respuesta a Orlando Chirino

Entre las múltiples muestras de solidaridad con la lucha de los trabajadores de MMC que se han recibido cabe resaltar la carta pública suscrita por Orlando Chirino en nombre de la USI, titulada “Carta abierta en apoyo al sindicato de Mitsubishi” y publicada en la página web laclase.info [1]. Entre otras cosas, Chirino nos llama “filibusteros del marxismo”, “Charlatanes del marxismo” y de que la política de la CMR es, palabras más, palabras menos, una cobertura de la burocracia, completamente oportunista y reformista.

Fecha: 

17 de noviembre de 2009

Internacional: 

Teoría Marxista: 

Después del Paro Nacional ¿Qué sigue?

Escrito por: 

Alondra Ramos

11 de noviembre de 2009, un acontecimiento no visto desde hace décadas sacude a la República Mexicana. Es el Paro Nacional convocado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) al que se suman diversos sindicatos, organizaciones políticas, campesinas y estudiantiles de distintos lugares de México.  El ataque del gobierno federal ha reanimado lo que ya desde 2006 habíamos visto en la lucha contra el fraude electoral. Miles de personas han salido nuevamente a las calles a demostrarle al espurio Felipe Calderón y su séquito de parásitos que en este país no fueron, no son y no serán bienvenidas nunca sus propuestas antiobreras y de ataques a la clase trabajadora y la juventud...

Fecha: 

12 noviembre del 2009

Nacional: 

Puebla: Segunda Escuela de Formación Política estatal 2009

Este mes (el 9 de noviembre) se cumplen 20 años de la caída del Muro de Berlín y la profundización de una ofensiva ideológica por parte de la burguesía a nivel internacional contra las ideas del marxismo científico. Esto, junto con el desmoronamiento de la Unión Soviética y la caída del régimen burocrático estalinista en 1991, dieron elementos a los ideólogos de la burguesía para declarar “el fin de la historia” y al sistema capitalista como la única alternativa posible para la humanidad, donde las contradicciones sociales se iban a resolver y todos viviríamos en una sociedad llena de progreso y paz. 

Eventos: 

Paro Cívico Nacional: Jornada histórica que señala el camino para revertir los ataques

Escrito por: 

Rubén Rivera

El paro cívico nacional  de este 11 de noviembre convocado por el Sindicato Mexicano de electricistas ha significado un gran paso adelante en las luchas de los trabajadores por construir una fuerza unificada para enfrentar los ataques del gobierno. Constituye la acción más unificada de las organizaciones de los trabajadores, campesinos y jóvenes por una lucha sindical desde los años treinta. Sin duda como dice la consigna “así se construye el movimiento obrero”

Fecha: 

12 de noviembre de 2009

Nacional: 

Estudiantes y Trabajadores de la UAM-A se suman Paro Nacional en Defensa del SME

Escrito por: 

CLEP-CEDEP de la UAM-A

El SME y diversas organizaciones sindicales, campesinas, políticas, sociales y estudiantiles agrupadas en torno a la Asamblea Nacional de Resistencia Popular resolvió el pasado 5 de noviembre impulsar un Paro Nacional contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Sin embargo, y a pesar de la molestia de gran parte de los trabajadores, la dirección del Situam decidió, por la tarde del viernes 6, no adoptar como propia dicha medida de lucha y propuso que fueran los estudiantes quienes cerráramos las instalaciones de nuestra casa de estudios.

Fecha: 

12 de Noviembre de 2009

Nacional: 

La caída del Muro de Berlín: 20 años después

Escrito por: 

Alan Woods

Hace veinte años, cuando el Muro de Berlín se venía abajo, la burguesía en el occidente estaba eufórica, regocijándose de la "caída del comunismo". Veinte años después las cosas parecen muy diferentes al haber entrado el capitalismo en su crisis más grave desde 1929. Ahora, una mayoría en la antigua Alemania Oriental vota por la izquierda y mira hacia atrás a lo que fue positivo de la economía planificada. Después de rechazar el estalinismo, ahora han podido probar el capitalismo, y han sacado la conclusión de que el socialismo es mejor que el capitalismo.

Fecha: 

11 de noviembre del 2009

Periódico: 

Exitosa presentación del libro Los Gánsters de Stalin en casa Museo León Trotsky

Escrito por: 

Militante

El pasado jueves 5 de noviembre un grupo de jóvenes y trabajadores nos dimos cita en la Casa Museo León Trotsky para asistir a la presentación del libro Los Gánster de Stalin, que  recupera los últimos artículos del gran revolucionario León Trotsky en defensa del marxismo  contra todos los gamberros estalinistas poco antes de su muerte.

Fecha: 

11 de noviembre del 2009

Eventos: 

¿Qué defendemos en el Paro Nacional del 11 de noviembre?

Escrito por: 

Liga de Trabajadores Electricistas 1916

Desde finales de la década pasada se abrió en México un periodo de ascenso en la lucha de clases, a partir de 2006, mediante la lucha contra el fraude electoral, este se convirtió abiertamente en un intento revolucionario de millones de obreros y explotados de tomar las riendas de su destino en sus propias manos y lograr una transformación de la realidad; aquí ya hacía eco la idea de la lucha organizada de masas y la necesidad de una revolución social que permitiera un futuro mejor para los millones de oprimidos de este país.

Fecha: 

9 de Noviembre del 2009

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS