En el día de la movilización internacional para Ayotzinapa, una delegación de la revolución de Sinistra classe rivoluzione, la sección italiana de la Cmi y de Sempre in lotta – Coordinamento studentesco se pusò en frente al Consulado de Mexiico a Milán para expresar su solidaridad con los estudiantes Mexicanos en lucha.
Socialistas Revolucionarios y Estudiantes marxistas de Suecia
Hoy, 22 de octubre, un piquete de solidaridad tuvo lugar frente a la embajada de México en Copenhague organizada por Socialistas Revolucionarios (CMI en Dinamarca). Los estudiantes marxistas también estuvieron presentes. El piquete se organizó como respuesta a la convocatoria de un día nacional de acción en México para el día de hoy en solidaridad con las luchas estudiantiles en México.
Asambleas Generales en la Unioversidad de Atenas y la Escuela Politécnica de Atenas
Después de un intento de imponer un nuevo reglamento interno, los estudiantes de IPN de México han salido a las calles en movilizaciones de masas que tienden a abarcar la totalidad del movimiento estudiantil en el país. Contra la represión del gobierno y la difamación de la prensa burguesa, se han celebrado asambleas generales masivas de miles de estudiantes y manifestaciones masivas de decenas de miles que sólo puede compararse con las del movimiento estudiantil de masas de 1968. En un intento de sentar la cabeza del movimiento, el gobierno ha aceptado algunas de las demandas de los estudiantes (abrogación del nuevo reglamento interno, la eliminación de la policía de los campus y otros). Pero el movimiento continúa, exigiendo el cumplimiento de la totalidad de sus justas demandas.
El Ebola es una enfermedad producida por el virus del mismo nombre. Esta enfermedad se observó por primera vez en Zaire (ahora República Democrática de Congo) en 1976 y hasta antes del 2014 solo se habían observado casos en África, los cuales ocurren en forma de brotes, es decir, un cierto número de casos localizados en alguna población y que se controlan con cierta facilidad. En febrero de este año se declaró un brote de Ebola en Guinea, a partir de ese momento la enfermedad se empezó a extender, aparentemente sin control, en otros países como Sierra Leona, Liberia, Nigeria y recientemente Estados Unidos y España. Este brote ha alcanzado más de casos (hasta el de octubre del 2014) siendo el más numeroso hasta la fecha sobrepasando los 376 casos reportados en el primer brote, con una mortalidad del 60% aproximadamente.
El día sábado 19 de octubre del presente año se desarrolló una manifestación en frente del Embajada de México en solidaridad con los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayatzinapa y los estudiantes del Politécnico; por parte de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH.
CLEP, La Izquierda Socialista, Corriente Marxista Internacional...
Las organizaciones abajo firmantes nos solidarizamos con el llamado de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y de la Asamblea Nacional Popular a una jornada de lucha el 22 de octubre y la hacemos extensiva a nivel internacional. Llamamos a convocar acciones en las embajadas y consulados de México en todo el mundo ese día.
Queremos hacerles saber que sus camaradas y amigos en Estados Unidos ―trabajadores y estudiantes de California, Texas, San Luis, Nueva York y más― estamos siguiendo de cerca las terribles y cambiantes circunstancias enfrentadas en su lado de la injusta frontera entre nosotros. No ignoramos el terrible peligro al que se exponen y el valor que toman al desafiar a las autoridades corruptas más allá de nuestro entendimiento, entre narco-política, capitalismo mexicano y la hegemonía imperialista norteamericana. Tampoco nos hacemos de la vista ciega sobre las condiciones causadas aquí por el capitalismo, contribuyendo a la demanda masiva de “drogas recreativas”, que a su vez financian a los cárteles y permite su corrosividad y barbarie sin fin. Miramos con horror y confusión las noticias sobre los estudiantes masacrados de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Tixtla, Guerrero. La aprobación estatal del asesinato masivo por el gobierno dirigido a su propio pueblo, que no son culpables de nada, excepto de las protestas pacíficas, es algo que muchos en nuestro pueblo no pueden imaginar que suceda de este lado― pero mirándoles, sabemos que debemos estar preparados para enfrentar la sonrisa nefasta de estos matones asesinos quienes por todas partes ocupan posiciones de poder. Tenemos esperanza al ver las protestas que se han extendido a la Ciudad de México en busca de justicia y, con suerte, el cambio que es realmente necesario para auténticamente conseguir justicia.
Fuerza de Acción Universitaria (FAU) - Bloque Popular Juvenil (BPJ)
El día miércoles 15 de octubre trabajadores, estudiantes salvadoreños y residentes mexicanos en El Salvador, decidimos levantar nuestra bandera de solidaridad con las inspiradoras luchas de los estudiantes del Politécnico y los estudiantes normalistas, asimismo para exigir la pronta solución a las peticiones del movimiento: justicia para Ayotzinapa; un alto a la represión por parte del gobierno mexicano; democratización del Politécnico y el aumento presupuestario.