Entre las múltiples muestras de solidaridad con la lucha de los trabajadores de MMC que se han recibido cabe resaltar la carta pública suscrita por Orlando Chirino en nombre de la USI, titulada “Carta abierta en apoyo al sindicato de Mitsubishi” y publicada en la página web laclase.info [1]. Entre otras cosas, Chirino nos llama “filibusteros del marxismo”, “Charlatanes del marxismo” y de que la política de la CMR es, palabras más, palabras menos, una cobertura de la burocracia, completamente oportunista y reformista.
En la Escuela Internacional de la Corriente Marxista Internacional celebrada a finales de julio de este año, Alan Woods habló sobre la naturaleza de la crisis actual del capitalismo, trató la relación entre el ciclo económico y la lucha de clases, también analiza el tipo de recuperación que podemos esperar, considerando las enormes contradicciones que se han acumulado dentro del sistema.
La economía capitalista mundial ha vivido en estos dos últimos años su mayor hundimiento desde el crack de 1929. El estallido del sistema financiero y el comienzo de una brutal crisis de sobreproducción en el conjunto de las economías capitalistas desarrolladas, ha conducido a la clase dominante a poner en marcha el plan de rescate de la economía de mercado más importante de la historia. En poco más de un año y medio, los gobiernos capitalistas de EEUU, la UE, China y Japón han comprometido más de veinte billones de dólares de dinero público, casi un tercio del PIB mundial, en una operación desesperada para evitar la quiebra generalizada de la banca mundial y estimular una economía que se ha despeñado por el precipicio.
“El materialismo histórico no es un sistema cerrado, coronado por una verdad definitiva; es el método científico para la investigación del proceso de desarrollo de la humanidad. Parte del hecho incontrovertible de que los hombres no sólo viven en la naturaleza, sino también en sociedad. Los hombres aislados no han existido nunca; cualquier persona que por azar llega a vivir alejada de la sociedad humana, rápidamente se atrofia y muere.”
Franz Mehring
El marxismo parte de la idea de que la "violencia es la partera de toda vieja sociedad que lleva en sus entrañas una nueva", que el Estado en última instancia está formado por cuerpos de hombres armados que son un instrumento de la clase dominante para la opresión de otras clases. Nunca en ningún momento hemos negado que la clase obrera, cuando se propone transformar la sociedad inevitablemente se encontrará con la resistencia de las clases poseedoras o que esta resistencia en determinadas condiciones pueda desembocar en una guerra civil.
Confucio escribió: "Hay tres cosas que no se pueden ocultar: el sol, la luna y la verdad". La decisión de la Fundación Federico Engels de publicar El programa de transición de Trotsky no podría ser más oportuna. Han pasado veinte años desde la caída del Muro de Berlín y del subsiguiente colapso de la Unión Soviética. En aquel momento, mucha gente pensó que el Comunismo y el Socialismo habían muerto.
Por la construcción de una alternativa marxista de masas en el continente americano
Desde tiempos de la colonia, el continente americano ha sido objeto de explotación, de vejación, de represión. Recursos naturales, mano de obra y tierra, han dejado millonarios beneficios a la clase dominante, primero feudal y burguesa después. Muerte, enfermedad, destrucción, desempleo, desnutrición, analfabetismo, en resumen, atraso en general y desarrollo desigual y combinado para el conjunto de la sociedad de América, este es el panorama de nuestro continente, que con una superficie de 42 millones 437 mil 680 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del mundo, el 30,2% de la tierra emergida, y además, concentra cerca del 12% de la población humana, con alrededor de 720 millones de seres humanos.
La Corriente Marxista Internacional (CMI) te invita a que adquieras el primer número de nuestra nueva publicación orientada a dar un análisis sobre los acontecimientos que se desarrollan sobre el continente americano.
Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro mail: