Juventud

Ebrard entrega las “pejeprepas” a la derecha más reaccionaria

Escrito por: 

Militante

Con el nombramiento de   José de Jesús Bazán Levy como director general del Instituto de Educación Media Superior del DF (IEMS) Marcelo Ebrad ha entregado el IEMS a la derecha tecnocrática más reaccionaria. No sólo se trata de una nueva imposición, sino de la profundización de una política antilaboral en el que peligra el IEMS como proyecto alternativo y crítico de educación. Un somero repaso al historial de este personaje será suficiente para convencernos de ello: Bazán Levy ha sido un funcionario que ha impulsado las contrarreformas más salvajes en el nivel medio superior de la UNAM, cuenta con una amplia experiencia de manejo de conflictos estudiantiles y laborales, pues le ha tocado estar al frente de luchas importantes.

Fecha: 

5 de octubre del 2009

Nacional: 

Estados: 

2 de octubre del 2009: Atmosfera de guerra que presagia batallas futuras

Escrito por: 

Rubén Rivera

Como ya es tradicional, el movimiento estudiantil mexicano se manifiesta el 2 de octubre de cada año como un modo de conmemorar el aniversario de la matanza de 1968, no obstante el Estado también aprovecha la fecha para tratar de amedrentar y obstruir el desarrollo del movimiento estudiantil, no tanto porque ese sea en realidad importante para la burguesía, sino porque tiene un enrome potencial de estimulo a otros sectores como el obrero o el campesino, que si pueden poner en jaque tanto al gobierno como a la burguesía en su conjunto.

Fecha: 

2 de octubre de 2009

Nacional: 

Pronunciamiento del CEDEP CLEP sobre el uso del Auditorio Che Guevara en CU

Escrito por: 

CLEP-CEDEP

En fechas recientes se ha abierto un gran debate entre la comunidad universitaria sobre el uso que debe darse al Auditorio Che Guevara. Los estudiantes miembros del CEDEP CLEP consideramos que es tiempo de que se abra a toda la comunidad universitaria y sirva para fortalecer la defensa de la universidad pública. El auditorio Che Guevara ha sido un espacio histórico del movimiento estudiantil que ha permitido la organización y la defensa de la UNAM en momentos en que el Estado y la Rectoría pretendieron privatizarla. En 1968, 1971, 1987, y en la heroica huelga de 1999 fue un espacio emblemático del movimiento estudiantil y de los trabajadores.

Fecha: 

28 de septiembre 2009

Nacional: 

Estudiantes mexicanos en solidaridad con el pueblo Hondureño

Escrito por: 

Ricardo Rojas

En estos momentos de lucha entre la revolución y contrarevolución, los estudiantes marxistas mexicanos agrupados en el CLEP-CEDEP queremos manifestar nuestra solidaridad y profunda admiración al pueblo hondureño. Mientras escribimos estas líneas los pobres de ese país están dando una lucha heroica contra la oligarquía hondureña que se niega a quitar del poder a Roberto Micheletti y a que regrese el presidente democráticamente electo Manuel Zelaya.

Fecha: 

25 de septiembre de 2009

Nacional: 

Campañas: 

La dirección en Preparatoria 3 ¿Qué hay detrás?

Escrito por: 

David - CLEP-CEDEP en CU

Desde hace unos meses en la Escuela Nacional Preparatoria No. 3 de la UNAM impera un ambiente de confusión e incertidumbre entre la comunidad estudiantil, profesores y trabajadores, el motivo aparente es el cambio en la dirección del plantel. La actual directora, Ligia Kamss Paniagua ha cumplido su periodo de dirección de cuatro años, y ahora planea reelegirse para un segundo periodo el cual concluiría en 2013. El cuerpo directivo encabezado por Kamss Paniagua ha venido aplicando medidas que en mayor o menor medida afectan a los estudiantes, profesores y trabajadores; estas medidas van desde el despotismo hacia los profesores y estudiantes, hasta la intención de poner cámaras de vigilancia dentro del plantel. De hecho, según compañeras del plantel, quienes enviaron una carta al periódico La Jornada,  uno de los más francos ataques se dio durante el periodo vacacional, en el que se “despojo de cubículos de trabajo de varios de nuestros compañeros, a quienes les sacaron y tiraron sus cosas, material de trabajo y utilería” (La Jornada, El correo ilustrado, 22/agosto/2009).

Fecha: 

18 septiembre de 2009

Nacional: 

Perspectivas para la Juventud en Puebla - ¡Ante la crisis del capitalismo, la alternativa es la lucha por el socialismo!

Escrito por: 

Clep-Cedep Puebla

Crisis del capitalismo: “horror sin fin para la juventud”

La peor crisis económica que el sistema capitalista ha experimentado en los últimos 80 años (desde la década de los años 30), sigue profundizándose en cada uno de los países a nivel mundial, aunque se diga que Estados Unidos, Japón o China, por ejemplo, supuestamente empiezan a recuperarse. Desde el otoño pasado, cada vez que uno revisa los indicadores económicos, estos han aumentado pero negativamente. La crisis que empezó en el sector financiero norteamericano, rápidamente se trasladó a las economías nacionales de todo el mundo y está teniendo terribles consecuencias en los niveles de vida de la clase trabajadora mundial.

Fecha: 

13 de Septiembre de 2009

Nacional: 

Estados: 

Arroja resultados el Movimiento de Estudiantes No Aceptados

Escrito por: 

Adrián Alvarado

Como cada año el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico – Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP) convocó a que los aspirantes no aceptados en el proceso de admisión de >la UNAM y el IPN se organizaran en torno al Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) para luchar por el derecho a la educación superior y para que pudieran continuar sus estudios.  Tras diversas movilizaciones, en la madrugada del 15 de Agosto se firmaron los acuerdos entre el movimiento y las autoridades educativas.

Fecha: 

1 de Septiembre de 2009

Nacional: 

Campaña de Nuevo Ingreso

Escrito por: 

Miriam Grisel

Compañero estudiante únete al Clep-Cedep

Es ya un hecho que para el gobierno de Calderón no le interesa en lo más mínimo la educación y que no es una prioridad en el presupuesto de 2009 pues vemos que este año la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República tienen incrementos en sus presupuestos.

Fecha: 

21 de agosto de 2009

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Juventud