La I Guerra Mundial – Parte II: Al borde del abismo

Escrito por: 

Alan Woods

Los autodenominados filósofos del postmodernismo niegan la posibilidad de encontrar una explicación racional a la historia de la humanidad. Se alega que no hay leyes generales, ni factores objetivos que se escondan detrás de la conducta de los individuos y determinen su psicología y comportamiento. Desde este punto de vista – el punto de vista de la subjetividad extrema – toda la historia está determinada por individuos que actúan según su propia voluntad. Tratar de encontrar una lógica interna en este mar turbulento y sin ley sería un ejercicio tan inútil como tratar de predecir la fuerza y posición precisas de una partícula subatómica individual [Ver Parte I].

Fecha: 

Londres, 4 de julio de 2014

Teoría Marxista: 

El Salvador: Solidaridad con los trabajadores de LIDO S.A. DE C.V. despedidos injustamente

Escrito por: 

LV, El Salvador

Este mes se  cumple un año que los trabajadores miembros de la directiva sindical del sindicato de la empresa LIDO S.A. (SELSA) fueron despedidos injustificadamente por la patronal.  Todo se originó porque los directivos sindicales se negaron a pagar de su bolsillo la impresión del logotipo de la empresa en sus uniformes.  Resulta indignante que en una empresa donde los salarios son bajos se obligue a los trabajadores a costear de sus ingresos parte de su uniforme de trabajo, cuando las empresas están en la obligación de proporcionarlo.  Una cuestión tan ridícula llevo a la patronal a despedir sin misericordia toda la directiva sindical.

Fecha: 

Agosto de 2014

Internacional: 

Ucrania: el vuelo MH17 - el imperialismo y el arte de la hipocresía

Escrito por: 

Alan Woods

La muerte de aproximadamente 300 hombres, mujeres y niños inocentes en un vuelo de Malaysian Airline ha conmovido al mundo. El vuelo MH17 desde Ámsterdam a Kuala Lumpur estaba cruzando la región ucraniana del conflicto cuando desapareció del radar. Un total de 283 pasajeros, incluyendo unos 80 niños, y 15 miembros de la tripulación estaban a bordo.

 

Fecha: 

22 de julio de 2014

Internacional: 

Breve historia del infinito, una interpretación marxista [Primera parte]

Escrito por: 

David Rodrigo García Colín Carrillo

manos-en-el-infinito-3d-650495.jpg

Si preguntamos a cualquier persona por el significado del infinito encontraremos, normalmente, respuestas relacionadas con Dios, la religión y la metafísica. Sin embargo, desde que la filosofía materialista surgió en la antigua Grecia el infinito como problema filosófico fue arrebatado como monopolio de la religión; desde entonces, a través de los siglos, la ciencia ha estado tropezando con el infinito a pesar de los intentos por expurgarlo de su presencia. [Ver segunda parte] [Ver tercera parte]

Fecha: 

Julio de 2014

Teoría Marxista: 

Movimiento de Estudiantes No Aceptados en lucha por el acceso a la educación pública superior

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

1-mena2014.jpgEste año 126 mil 623 jóvenes presentaron examen de admisión a nivel superior para la Universidad Nacional Autónoma de México, de los cuales sólo 11 mil 348 aspirantes obtuvieron un lugar; en el caso del Instituto Politécnico Nacional 90 mil aspirantes presentaron el examen de los cuales sólo 23 mil fueron admitidos. En el caso de las Universidades Estatales las cifras tampoco son alentadoras, como ejemplo tenemos el caso de la universidad de Guadalajara en donde no fueron 55% de los aspirantes, en Michoacán el acceso a la universidad de los jóvenes que presentan el examen ronda entre el 30 y 10%.

Fecha: 

Martes 29 de Julio de 2014

El Movimiento de Estudiantes No Aceptados convoca: "Foro por el derecho a la educación"

Escrito por: 

La Izquierda Socialista

Foro por la Educación

El Movimiento de Estudiantes No Aceptados convoca a organizaciones estudiantiles, sociales, sindicales y políticas de izquierda, así como al pueblo en general al Foro por la educación, el cual se llevará acabo el día jueves 31 de Julio a las 5:30 pm, en las instalaciones del Sindicatos Independiente de la Universidad Autónoma de Metropolitana, el cual se encuentra ubicado en la Avenida Tlalpan 1036, cerca del Metro Nativitas, Línea 2.

 

Fecha: 

Martes 29 de Julio de 2014

Nacional: 

Volantes: 

Nicaragua sandinista: lecciones de la revolución que no se completó

Escrito por: 

Carlos Ricardo Márquez

NicaraguaFSLNVictory-02

El 19 de julio de 1979, Anastasio Somoza Debayle, el tercer Somoza en el poder, fue derrocado por la huelga general y la insurrección de los campesinos y obreros de Nicaragua. La revolución sandinista logró conquistas sociales muy importantes como el sacar del analfabetismo a un país donde la inmensa mayoría no había leído ni una sola palabra en su vida. Se nacionalizaron las propiedades de los Somoza, lo cual no fue suficiente para acabar con el capitalismo. La revolución, que tuvo su motor en las masas de campesinos y obreros, al final derivó en la ilusión de poder conciliar los intereses de las distintas clases. Su fracaso echó abajo las ilusiones de poder desarrollar una tercera vía distinta al capitalismo y al socialismo. Recordar el valeroso ejemplo y sacrificio de miles de obreros y campesinos nicaragüenses y las causas de la derrota, es vital para poder completar las tareas pendientes.
 

Fecha: 

Julio de 2014

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS