[Colaboración] 61 aniversario del asalto al Cuartel Moncada

Escrito por: 

Víctor Hernández Ponce

61moncada.png

Había una sombra que recorría la Habana día y noche, y corría de un lado a otro. Era vital ir flotando, sin tocar el piso, sin dejar huella, sin hacer ruido. La ciudad estaba infestada de injusticias, de inmundicias, de corrupción. Y los jóvenes, en un instinto natural, rechazaban y se movían contra toda expresión de la dictadura batistiana, pero eran reprimidos, perseguidos… muertos. La sombra pertenecía a Fidel Castro Ruz, que se dedicaba en ese tiempo a un trabajo de proselitismo y de prédica.

Fecha: 

Julio de 2014

Internacional: 

MORENA y la Clase Obrera de México

Escrito por: 

Héctor Malavé Gamboa

obreramx.jpgA diferencia de lo que se pudiera pensar, el sistema capitalista y su desarrollo en México, es tan fuerte económicamente como cada vez más débil políticamente, su dinero tan abstracto como el poder obrero cada vez más real. La clase obrera de México, sobre todo en las zonas y regiones industriales, se expresa espontáneamente por huelgas, paros y plantones. No obstante, la izquierda nacional, y todo el espectro, con ideas socialdemócratas y anarquistas,  no se mueven al ritmo de la actual lucha de clases. La falta de una dirección política clara y un trabajo de organización interno en las fábricas alargan la vida del régimen y del gobierno. 

Fecha: 

Julio de 2014

Nacional: 

¡No al ataque criminal contra Gaza!

Escrito por: 

Fred Weston

1gfSOq.St.84.jpeg

Ayer, el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre sobre Gaza. Los periodistas que están en el lugar han descrito las etapas iniciales de la invasión, relatando escenas terroríficas mientras Gaza es arremetida por tanques, cañones, bombardeos aéreos y misiles disparados por barcos de guerra frente a las costas de la franja. Las fuerzas israelíes están atacando a Gaza por mar, tierra y aire.

 

Fecha: 

Internacional: 

El canibalismo tuvo su razón de ser

Escrito por: 

David García Colín Carrillo

110_3039-staden1.jpgDe acuerdo con el gran antropólogo Marvin Harris existen elementos para sostener que en muchas sociedades con un nivel de desarrollo de jefaturas, que están en el umbral de la civilización, se observa un aumento del fenómeno de sacrificios humanos y canibalismo bélico.  En este tipo de sociedades, como sucede en las sociedades cazadoras recolectoras –donde los enfrentamientos armados son escasos-, las guerras constituyen un medio para dispersar a las poblaciones y aliviar la presión sobre los cotos de caza, pesca o labranza. La productividad del trabajo en estas sociedades aún no alcanza el grado suficiente para que los prisioneros de guerra sean absorbidos como mano de obra esclava, el objetivo de las guerras intertribales no es obtener más fuerza de trabajo sino dispersar a las poblaciones sobre un territorio más amplio. Por ello los iroqueses arrancaban los cueros cabelludos de los vencidos o, incluso, se comían sus corazones; no tenía sentido llevarlos como prisioneros al ser simplemente más bocas para alimentar. Consumir la carne del enemigo era visto como una forma de incorporar el poder, la valentía y el arrojo del enemigo. Estas sociedades no hacían la guerra para sacrificar a los vencidos o comerlos, realizaban sacrificios porque no tenían otra cosa que hacer con los prisioneros de guerra. El desarrollo de la horticultura –labranza a pequeña escala, propia de las tribus o jefaturas- aumenta la presión sobre las tierras cultivables y, por ende, aumenta la frecuencia de los encuentros bélicos.  

Fecha: 

Julio de 2014

Teoría Marxista: 

#Yosoymedico17: La nueva rebelión de las batas blancas

Escrito por: 

Diego Toledo, Médico del IMSS

Yo-Soy-17_Ref-450x300.jpg

El pasado 22 de junio, se movilizaron en todo el país miles de médicos de diferentes instituciones tanto públicas como privadas, el objetivo principal era solidarizarse con 16 galenos a los cuales se les dictó orden de aprehensión, acusados de mala práctica y negligencia en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Pero ¿cuál es el trasfondo que sacó ese 22 de junio a miles de médicos y personal de salud a marchar en silencio por las calles de cada ciudad del país? ¿Cuál es el trasfondo de la feroz campaña mediática que acusa de negligencia a personas que desempeñan esta noble profesión? Ya que recientemente vemos cómo se ataca a las figuras de los médicos que en su práctica diaria les ha tocado la mala fortuna no haber  atendido a tiempo un nacimiento que se da en los alrededores o en la sala de espera de diversos hospitales.

Fecha: 

Julio de 2014

Nacional: 

Felipe VI: ¿El fin de la monarquía en el Estado Español?

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

Rey Abdica.jpg

El 19 de junio, en una deslucida ceremonia, con una asistencia paupérrima en las calles de Madrid, Felipe de Borbón (ahora Felipe VI) fue coronado como nuevo monarca de España. En pleno Siglo XXI parecería absurdo hablar aún de monarquía, sabiendo de antemano que los monarcas y sus familias no son “designados por Dios”, ni “de sangre azul”. Sin embargo, en algunas naciones europeas todavía se conserva esa caduca institución de origen feudal. En el caso español, la continuidad de la monarquía significa algo más, es la continuidad del franquismo por encima de la voluntad de la mayoría de la clase trabajadora española.

Fecha: 

Julio de 2014

Internacional: 

Sudáfrica: Doscientos mil trabajadores del metal en huelga - los empresarios responden con cierres patronales

Escrito por: 

Morken, Sudáfrica

El martes, 1 de julio, cientos de miles de trabajadores metalúrgicos fueron a la huelga en los sectores de la ingienería y el metal, con lo que la industria está completamente parada. La huelga abarca pequeñas, medianas y grandes empresas, con más de 220.000 trabajadores en unos 10.500 centros de trabajo. Algunas de las grandes empresas que se ven afectadas incluyen Bell Equipment, Dorbyl, Murray y Roberts, Scaw Metales y Reunert.

Fecha: 

Miércoles, 2 de julio

Internacional: 

Honduras: ¿Tragedia minera o Campaña Política?

Escrito por: 

Pascual Antonio Maradiaga, Estudiante de la carrera de Sociología de la UNAH, Choluteca-Honduras

hnd1.jpgEl gobierno es solo promesas; exclama la población de San Juan Arriba El Corpus, tras ser víctimas de desalojo por los agentes de policía, al protestar por las victimas del derrumbe en la mina de Cuculmeca, con más de 12 días en lucha por encontrar los restos de los compañeros mineros que quedaron soterrados en los escombros de las minas. 

 

Fecha: 

15 de julio de 2014

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a La Izquierda Socialista RSS