En el noticiero estelar de televisa con Joaquín López Dóriga del pasado 18 de mayo, así como el 21 de mayo en Primero Noticias, de la misma televisora y conducido por Carlos Loret de Mola, se señaló que una agrupación llamada Izquierda Socialista había convocado al Okupa Televisa Chapultepec, para demandar: no a la mentira, fin al monopolio, una radio y televisión comunitaria y libre. Ambos conductores aclararon que esta protesta no tenia nada que ver con la realizada por los estudiantes de las universidades privadas en otras instalaciones de televisa ese mismo día y que la Izquierda Socialista no tenia nada que ver con los universitarios. Esta protesta no fue convocada por nuestra organización pero si estamos participando activa y destacadamente en las protestas universitarias aunque en las instituciones públicas. Frente a estas declaraciones de Televisa queremos también hacer uso de nuestro derecho de réplica.
Han pasado doce años desde que el Partido Acción Nacional tomara la presidencia de la república, dicho cambio en el 2000 abrió grandes expectativas en un sector de las personas que deseaban ver al PRI fuera del gobierno, ante una alternativa clara y combativa por parte de la izquierda. Se utilizó una imagen de un ranchero que montaba a caballo y no usaba traje, aseguraban que llegaría un cambio (“México ya”, fue la frase utilizada en la campaña). El sector más avanzado y politizado del pueblo y la clase obrera advirtieron que con el PAN no habría un cambio si no que seria la continuación de las políticas antipopulares impulsadas por el PRI.
Estamos a unas semanas de las elecciones en nuestro país en las cuales no solo elegiremos presidente de la república, sino el proyecto económico, político y social, que ha de aplicarse los próximos años. La oligarquía ha optado nuevamente por el PRI para seguir manteniendo los derechos de la burguesía nacional y del imperialismo.
Con la llamada marcha de los 132, promovida por estudiantes privadas, se va comprobando lo que escribimos en un artículo que aparece en el actual numero de La Izquierda Socialista. Tras las protestas de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, los medios de comunicación, dirigentes del PRI, articulistas, analistas venidos a la burguesía han promovido una campaña de odio en contra de la protesta estudiantil, afirmando que detrás de estas se encuentran fuerzas que los manipularon para repudiar a Peña Nieto, incluso dirigentes del PRI y el Partido Verde pidieron un castigo para los jóvenes de la protesta.
Enrique Peña Nieto fue invitado a la Universidad Iberoamericana como ha ocurrido con otros candidatos. En un primer momento declinó a participar, según él por “cuestiones de agenda”, la realidad es que no quiera enfrentar a los universitarios cara a cara. El día de hoy 11 de Mayo, el repudio a Enrique Peña Nieto se hizo patente en esta universidad, tras su visita.
La construcción del discurso de campaña del candidato de la oligarquía nacional, Enrique Peña Nieto (EPN) tiene como objetivo la introyección de un mensaje claro: El PRI es ya el virtual ganador de la contienda electoral. Lo anterior está en concordancia con la estrategia mediática comenzada a partir de la victoria de EPN en los comicios electorales del Estado de México en 2005 para llevar a este personaje a la Presidencia. Anteriormente habíamos expuesto cuáles son los elementos claves que soportan este discurso (Estructura de la Ideología del cinismo priísta).
Sin lugar a dudas el pasado debate presidencial fue ganado por Andrés Manuel López Obrador. Las grandes televisoras nuevamente protegieron al principal candidato de la burguesía boicoteando la transmisión, TV Azteca se negó abiertamente a trasmitirlo (porque según ellos a la ciudadanía no le interesa, aunque tuvo mayor rating que el partido que ellos pasaron) o Televisa no pasándolo en el canal de mayor audiencia. A pesar de ello esta fue una gran oportunidad para romper el cerco informativo y Obrador lo aprovechó muy bien, mostrando lo vacío de la candidatura de Peña Nieto, dejando en claro que “el nuevo PRI” es más de lo mismo y que el candidato de la derecha es en realidad un fiel representante de lo peor del PRI y un simple títere de quienes realmente gobiernan México, ese pequeño puñado de potentados que concentran en sus manos las grandes riquezas a costa de la pobreza de millones.
Al inicio del mitin éramos no más de cincuenta personas, los compañeros que estaban dispersos se fueron acercando y llegando cada vez más, hasta tener entre miembros del CLEP-CEDEP, Morena-Morenaje IPN, Jóvenes con Noroña, estudiantes de varias escuelas del IPN (ESIME Zacatenco- Ticomán, ESIA Zacactenco, UPIICSA, UPIITA ESE, Voca 7, 8 y 11, ESCA Casco-Tepepan, etc.), compañeros de la UNAM y algunos egresados aproximadamente a 150 personas, incluido el compañero que fue detenido.