Política

Perspectivas para México

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

El analizar las perspectivas para el próximo periodo es una cuestión vital, los marxistas nos sobreponemos al empirismo y al impresionismo precisamente por nuestra capacidad de prever. En un periodo como este, donde las contradicciones están llegando a un límite tolerable, donde las consideraciones más necesarias para la vida se han vuelto imperiosas y la violencia es el pan de cada día, las perspectivas no son nada fáciles y en todo caso las tendremos que confrontar de forma paulatina con la realidad, sólo esta nos podrá ayudar a corregir cualquier error.

Fecha: 

Agosto de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Marcelo Ebrard se abre paso por la derecha: Traición e incongruencia es reconocer al usurpador de Calderón

Escrito por: 

Adrián Alvarado

El camino que ha tomado el actual jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, lo aleja cada vez más de la izquierda vinculada con los movimientos sociales, los jóvenes, los trabajadores y nuestro pueblo; de la izquierda que aspira honestamente a un cambio en las estructuras de la sociedad en beneficio de los sectores explotados y oprimidos y no sólo un cambio maquillado, un cambio simple de gobierno para que unos pocos sigan manteniendo sus privilegios.

 

 

Fecha: 

7 de septiembre de 2011

Nacional: 

La Organización Política Nacional (OPN) y sus tareas

Escrito por: 

David García Colín, Representante sindical SUTIEMS

La fundación de la Organización Política Nacional (OPN), este sábado y domingo 27 y 28 de agosto, puede significar un acontecimiento histórico para la clase obrera en México. Martín Esparza, líder del SME, afirmó que dicha organización debe “disputar la nación a la oligarquía”. Dentro de los principios del la OPN se señala la necesidad de luchar por el socialismo. Sindicatos importantes se han sumado a la iniciativa: la CNTE, mineros, ferrocarrileros, organizaciones campesinas, etc. El acontecimiento es muy positivo porque representa el intento de la clase obrera en México de conformar una organización política con carácter de clase. Se trata de un embrión de Partido Obrero. En este artículo queremos llamar la atención sobre la táctica y la estrategia en la construcción de la OPN evitando errores sectarios y oportunistas.

Fecha: 

29 de agosto de 2011

Nacional: 

Balance de las Elecciones en el Edomex: Colapso del PAN, abstencionismo y voto corporativo le dan el triunfo al PRI

Escrito por: 

Comité de redacción - Militante CMI

El principal elemento que vemos en las pasadas elecciones al Estado de México es el estrepitoso desprestigio y colapso del PAN, pero esto parecería estar en segunda plano, los analistas de la burguesía y sus agentes en el movimiento de los trabajadores están uniendo sus voces para culpar a Andrés Manuel López Obrador por la derrota de la izquierda. Nosotros consideramos que fue completamente correcta la posición de Alejandro Encinas y López Obrador al combatir a los aliancistas que querían que en el Edomex el PRD fuera en coalición con el PAN. Pese a la derrota en las pasadas elecciones se mostró a la población que existe una alternativa diferente al impulsado por los principales partidos de la burguesía: PRI-PAN.

Fecha: 

7 de julio de 2010

Nacional: 

Estados: 

Elecciones en el Estado de México: Derrotemos a la oligarquía y a sus partidos

Escrito por: 

Claudia Fabiola Jay

El próximo 3 de julio se lle¬vará a cabo la eleccion en el Estado de México para gobernador, la cual se da en un contexto de ataques por parte del PRI y del PAN a los trabajadores y la juventud, y es la más importante antes de 2012 ya que es el esta¬do con más población en el país, cuenta con 15,175,862 habitantes (tomando en cuenta 3 municipios con más de un millón de pobla¬dores: Ecatepec, Toluca y Ciudad Nezahualcóyotl), es por esto que desde hace al¬gunos meses veíamos el in¬terés que tenían los partidos en esta elección, sobre todo porque el padrón electoral de este estado cuenta con: 10,622,998 personas lo que representa el 12.95% a nivel nacional. Económicamente el Estado de México también tiene su peso, ya que aporta cerca del 10% del PIB nacio¬nal, se encuentra sólo detrás del Distrito Federal.

Fecha: 

mayo de 2011

Periódico: 

Nacional: 

La marcha de la sangre y la marcha por la paz

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

El jueves 5 de mayo se inició en Cuernavaca, Morelos una marcha contra los miles de muertos que ha arrojado la guerra de Calderón “contra” el narcotráfico. Más de 40 mil muertos, ríos de sangre, secuestrados, desaparecidos, asesinados, tortura, miedo y descomposición social son el escenario en el que se enmarca este acto de repudio al gobierno que se quiso disfrazar de pacto para la civilidad.

Fecha: 

10 de mayo de 2011

Nacional: 

El narcotráfico y la CIA

Escrito por: 

Ubaldo Oropeza

En los últimos meses se han publicado un sinfín de libros con trabajos periodísticos sobre el narcotráfico, muchos de ellos arrojan datos importantes para demostrar la complicidad que hay desde las altas esferas del gobierno de Calderón –y desde mucho tiempo atrás, incluidos los regímenes de Echeverría Alvares, López Portillo,  Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y por supuesto Vicente Fox. De todos estos uno resalta por lo claro que es al afirmar, con datos en mano, las relaciones que se han tejido con casi todo el aparato estatal, partidario y empresarial con los supuestos “enemigos”, los narcotraficantes.

Fecha: 

marzo de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Política