Política

¿Ni uno más?

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

El día de hoy, 6 de abril del 2011, se llevaron a cabo diversas movilizaciones a favor del escritor y poeta Javier Sicilia por el lamentable asesinato de su hijo junto con otros jóvenes en la ciudad de Cuernavaca.  La marcha que partió del Palacio de Bellas Artes hacia el Zócalo de la Ciudad estaba claramente diferenciada. Por un lado activistas de izquierda junto con compañeros pertenecientes a sindicatos combativos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Por el otro, miembros de la “sociedad civil” que protestaban contra la violencia desatada por la irresponsable “guerra” por el gobierno del espurio Felipe Calderón (FeCal).

Fecha: 

6 de abril de 2011

Periódico: 

Nacional: 

¿Ni uno más?

Escrito por: 

Alfredo Elizondo

El día  6 de abril del 2011, se llevaron a cabo diversas movilizaciones a favor del escritor y poeta Javier Sicilia por el lamentable asesinato de su hijo junto con otros jóvenes en la ciudad de Cuernavaca.  La marcha que partió del Palacio de Bellas Artes hacia el Zócalo de la Ciudad estaba claramente diferenciada. Por un lado activistas de izquierda junto con compañeros pertenecientes a sindicatos combativos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Por el otro, miembros de la “sociedad civil” que protestaban contra la violencia desatada por la irresponsable “guerra” por el gobierno del espurio Felipe Calderón (FeCal).

Nacional: 

Oaxaca: represión y respuesta de las masas

Escrito por: 

Rubén Rivera

Calderón y  Cue, corresponsables
El día 15 de febrero  Felipe Calderón realizó una visita a Oaxaca  acompañado por un aparatoso dispositivo de seguridad, que incluyó desde su guardia pretoriana (Estado Mayor presidencial) hasta policías federales y locales, algunos de ellos disfrazados de civil.
La visita puso en evidencia los verdaderos representantes del poder político en la región, particularmente al senador panista Diodoro Carrasco, a quien el “gobernador” Gabino Cue rendía pleitesía una y otra vez; por supuesto no faltó Alfredo Harp  Helú, uno de los principales beneficiarios del fraude Zedillista conocido como Fobaproa- Ibap; no podían faltar  la mayoría de los caciques regionales que ahora no tienen empacho en  inclinarse ante los actuales representantes del poder estatal y federal. La actitud  de estos testaferros no es rara, sea cual sea su religión su dios siempre es el poder.

Nacional: 

Repudio total a la censura a Carmen Aristegui

Escrito por: 

Giannina Torres

El pasado 7 de febrero, la comunicadora Carmen Aristegui fue vilmente censurada en MVS Radio, empresa en las que desde hace dos años encabezaba el noticiero Primera Edición, de 6 a 10 de la mañana. La justificación que la empresa dio sobre el despido de Aristegui consistió en asegurar que ésta “transgredió el código de ética de la empresa, al dar rumores como noticias”.

Fecha: 

8 de febrero de 2011

Nacional: 

Adiós a Samuel Ruiz García, obispo de los pobres

Escrito por: 

Ruben Rivera

La mañana del lunes 24 de enero de este 2011 dejó de existir Samuel Ruiz García, Obispo de San Cristóbal de las Casas desde 1959 a 1999. Como en el caso de muchos hombres y mujeres que comprometieron su vida al servicio de los explotados, hoy aquellos que un día  lo atacaron pregonan su pesar mientras que festejan en silencio. Para los trabajadores y sus causas la desaparición del Obispo de los pobres o Tatic, como era conocido en Chiapas deja un enorme vacío.

Fecha: 

28 de Enero de 2011

Periódico: 

Nacional: 

Comunicado sobre la liberación de Diego Fernández de Ceballos y los comunicados de la RED por la transformación global

Escrito por: 

Militante CMI

1. El secuestro de Diego Fernández de Ceballos se dio en medio de un ambiente de descomposición social fomentado por la estúpida política del gobierno panista contra los cárteles del narcotráfico, la crisis económica que aun se siente latir y la polarización social entre izquierda y derecha en la sociedad.

Fecha: 

20 de noviembre de 2010

Periódico: 

Nacional: 

Socialistas en el Polo de Colombia publican entrevista a Militante CMI

Escrito por: 

Malely Linares, Polisemia Socialista

En el marco del XIV Congreso de la sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional (CMI), los compañeros de Socialistas en el Polo del PDA de Colombia publicaron una entrevista en el número 5 de su boletín electrónico: “Polisemia Socialista”. Desde la Tendencia Marxista Militante saludamos a los compañeros que desde las difíciles condiciones en Colombia están defendiendo las ideas del socialismo y luchando por un cambio radical en la sociedad y les invitamos a conocer las ideas defendidas por la CMI y a luchar juntos por la Federación Socialista de América.

Fecha: 

24 de Noviembre de 2010

La Izquierda Socialista: 

Nacional: 

Internacional: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Política