En la magna manifestación que el Sindicato Mexicano de Electricistas encabezó (SME) en el Estadio Azteca a casi un año de la desaparición de Luz y fuerza del Centro el Secretario General el compañero Martín Esparza informó la intención del sindicato de establecer una Asociación Política Nacional (APN) con el objetivo de disputarle espacios a la oligarquía, defender los derechos de los trabajadores y las masas populares e incluso participar en las elecciones del 2012 como un nuevo partido de izquierda y con un candidato propio.
En los últimos días una noticia ha conmocionado a la opinión internacional del continente americano, en Tamaulipas se encontraron a 72 inmigrantes acecinados, inmediatamente han llegado en todas direcciones lamentaciones, condolencias y muchas promesas, sin embargo ésta solo es la punta de una montaña de horrores que sufren nuestros hermanos centroamericanos en el transcurso por México hacia los Estados Unidos; la Comisión Nacional de Derechos Humanos habla de 10 mil secuestrados en 6 meses.
La multiplicidad de crímenes desatados durante el último periodo en la frontera norte de México hace más notorio el fracaso del gobierno del espurio Calderón. Nos hallamos ante un crecimiento histórico del crimen organizado el cual converge, en el norte del país, con la operación despreocupada de las organizaciones delictivas, las violaciones regulares a los derechos humanos y laborales, la corrupción y la impunidad.
México vive uno de sus periodos más violentos de su historia producto de la llamada “guerra antinarco” emprendida por el gobierno de Calderón, en poco más de 3 años la cifra de muertos asciende a mas de 25 mil. Las muertes rayan en la crueldad absoluta ejecutados, decapitados, calcinados, torturados, cadáveres desechos en acido y un largo etc., en pocas palabras una situación de barbarie donde nadie se salva: policías, militares, narcos, políticos, periodistas y población civil. Se ha creado un clima de terror en todo el país haciendo de México junto con Irak, Pakistán y Afganistán uno de los países mas peligros del mundo en donde los atentados, emboscadas, enfrentamientos y acribillados son el pan de cada día.
Nuevamente los hijos de trabajadores que no han podido acceder a la universidad han salido a protestar para exigir su derecho a educación. El Movimiento de Estudiantes No Aceptados realizó una marcha en conjunto con otro movimiento de no admitidos que defiende tambien su acceso a la educación. La manifestación partió del Ángel de la Independencia a la SEP este miércoles 4 de agosto para exigir que sea resuelta su problemática. Presentamos abajo las fotos de la manifestación y exigimos solución inmediata a sus peticiones.
Las elecciones del 4 de julio han sido muy llamativas. No se puede decir que el PRI se ha levantado o que la alianza del PAN-PRD haya sido correcta por haber ganado tres gubernaturas. Debemos hacer un análisis detallado sobre los resultados y contextualizarlos en la coyuntura actual.
El Domingo 4 de Julio se realizaron en el estado de Puebla elecciones para elegir gobernador, diputados locales, presidentes municipales y gobernador. En esta ocasión se presentaron en el estado tres competidores: La Alianza Puebla Avanza(PRI-PV), la Alianza Compromiso por Puebla(PAN-PRD-CONVERGENCIA-NUEVA ALIZANZA) y finalmente el PT que decidió competir sólo sin coalición.
A más de 4 años de cárcel injustificada, el día de hoy, 30 de junio, 12 integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, pobladores de Atenco, han sido liberados, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decreto que las causas por las cuales eran culpados nuestros compañeros eran falsas, en el mejor de los caso inventadas.