Ahora que ha aprobado la reforma energética no es muy difícil imaginar las consecuencias negativas para la mayoría de la población. Sin duda las trasnacionales utilizaran todos los medios posibles para saquear los recursos naturales del país, como lo hicieron antes de la expropiación de Cárdenas. Les recomendamos ver “La Rosa Blanca” un filme del gran director Roberto Gavaldón de 1961, la cual describe las prácticas voraces e inhumanas de las empresas imperialistas por apropiarse de los bienes de otras naciones, en este caso del petróleo mexicano y con la colaboración del gobierno en permitir dichas prácticas. La cinta fue censurada por el gobierno de López Mateos en algunas de sus escenas, y exhibida 10 años después, para luego enlatarla.
Hace mucho tiempo que hemos denunciado la creciente ofensiva del Estado burgués en cuanto a la represión y criminalización de los movimientos sociales. Esta vez, una tentativa de intimidación del Ayuntamiento de San Pablo, a través de su Compañía de Ingeniería de Tráfico (CET), golpeó la puerta de Esquerda Marxista.
Este Primer Encuentro, nace de la necesidad de la militancia de Morena en el Distrito Federal, de informarse, debatir y de intercambiar ideas, experiencias, de cara a los últimos acontecimientos políticos de nuestro país, como la privatización de los energéticos que, ahondaran más la pobreza y desigualdad de los mexicanos.
Han pasado 5 años desde que las masas salieron a votar masivamente al FMLN y no podemos negar los avances que se han tenido en beneficio de los trabajadores y la necesidad de profundizar los cambios en el próximo periodo. Plantearemos los argumentos que consideramos correctos para volver a votar por nuestro partido.
La asistencia del pueblo al cierre de la campaña electoral del FMLN el pasado 25 de enero es indescriptible, no exageramos al afirmar que a pocos días de las elecciones presidenciales alrededor de 300,000 personas asistieron al evento.
Hace noventa años, el 21 de enero de 1924, Vladimir Lenin, el gran marxista y dirigente de la Revolución Rusa, murió a causa de complicaciones derivadas de un disparo de bala en un intento de asesinato anterior. Desde entonces, ha habido una campaña sostenida para calumniar su nombre y distorsionar sus ideas, en la que han participado desde historiadores y apologistas burgueses, a reformistas, liberales y anarquistas de diferentes tendencias. Su tarea ha sido la de desacreditar a Lenin, el marxismo y la revolución rusa, en interés de la dominación "democrática" de los banqueros y capitalistas.
Nuevamente los sectores económicamente dominantes embaten violentamente contra el gobierno a través del sabotaje económico que se traduce en forma de especulación y corridas cambiarias. La presión insostenible apunta fundamentalmente a seguir profundizando la devaluación del peso argentino ante el dólar estadounidense.
El 12 de enero, uno de los principales periódicos griegos, publicó un artículo de dos páginas sobre los marxistas griegos de la Tendencia Comunista de SYRIZA y su programa. Publicamos la respuesta de los camaradas griegos a este ataque.