Presentamos a nuestros lectores este trabajo escrito por David Rey, que está basado en un documento anterior escrito por el mismo autor en octubre del año 2000, y que apareció publicado impreso en enero del 2001 en España por la revista El Militante, con el título La fuerza de la clase obrera hoy.
Nosotros los miembros del CLEP-CEDEP nos pronunciamos en contra de cualquier tipo de cobros en las escuelas públicas y las universidades, la educación la han pagado ya nuestros padres y la clase trabajadora con los impuestos pagados al Estado y su mismo trabajo. Nosotros defendemos nuestro derecho a tener acceso a una educación pública, gratuita y de calidad.
Republicamos este texto de Alan Woods originalmente escrito en 1997, pero que conserva toda su validez hoy en día en el contexto de la crisis capitalista en Europa. Como el autor señalaba en su momento, la Unión Europea bajo el capitalismo significa una política de austeridad permanente, una utopía reaccionaria. La alternativa no es ni la UE capitalista, ni salir de la misma dentro del marco del capitalismo, sino la lucha por los Estados Unidos Socialistas de Europa.
Sindicato Nacional e Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos (SNTIASyC)
Como explicamos en un artículo anterior, a finales de enero fueron reprimidos extrabajadores de la empresa Moto Coach Industries S.A. y SERSA S.A. quienes fueron baleados al ir a la fabrica porque se decía estaban saqueado los bienes que estaban adentro y que deberían servir para pagar el dinero que con su trabajo de años justamente habían ganado. Esta empresa cerró hace 9 años con una serie de maniobras. Los compañeros de La Izquierda Socialista nos solidarizamos con nuestros hermanos de clase de Motor Coach Industries (empresa antes conocida como DINA y que ahora ha cambiado su nombre a PDI), denunciamos firmemente la represión de la que han sido objeto y exigimos castigo a los asesinos intelectuales y materiales, así como la solución a las demandas de los trabajadores. Solo la organización, la lucha y la unidad de la clase trabajadora permitirá hacer justicia.
Los vientos en el magisterio parecen que comienzan a cambiar. La prueba la encontramos el día de hoy, donde un movimiento vertiginoso de padres de familia y trabajadores del plantel terminó con la inepta administración del antiguo director y la permanencia del mismo número de grupos con los que se había comenzado el ciclo escolar. Este movimiento se enmarca en el interesante proceso de la lucha magisterial que comienza a gestarse en el Distrito Federal.
Estudiantes, jóvenes trabajadores integrantes del Morena, activistas por la democracia sindical, participes del movimiento estudiantil y de la lucha de la izquierda iniciaremos una campaña política denominada “SIN MEMORIA NO HAY FUTURO. REBELATE CONTRA LA DERECHA, DEFINIENDO EL RUMBO DE LA IZQUIERDA”.
Tomando como base La Campaña Contra el Olvido y alguna iniciativas que surgen de los activistas sindicales y estudiantiles, mediante conferencias, exposiciones gráficas, debates, foros planteamos algunos ejes temáticos para la acción:
Ex trabajadores de empresa Motor Coach Industries (MCI) – ubicada en Ciudad Sagún Hidalgo- fueron baleados por matones a sueldo -contratados por Manuel Samuel Castro Mercado representante de Pacific Internacional Development PID- cuando los trabajadores intentaban evitar el saqueo de maquinaria de la empresa por parte de PID y pretendían ocupar la fábrica para exigir sus liquidaciones y finiquitos. Un trabajador resultó muerto, seis heridos (dos de ellos de gravedad).
Con la frase anterior Marx y Engels describieron una de las fases de la burguesía en el transcurso histórico, contrariamente a nuestra época, la burguesía ya no desempeña ningún papel revolucionario, es más, no puede ni ser considerada “progresista”. La crisis no sana con los “rescates” ni con las medidas de austeridad impuestas para que la clase trabajadora sea quien pague por los platos rotos del capitalismo. En periodos donde las crisis son la cotidianeidad la burguesía suele recurrir a personajes que puedan salvarle el pellejo de la “barbarie” de la clase trabajadora. El mejor ejemplo de la brillantez que resulta esta alternativa fue la Alemania nazi con Hitler a la cabeza. En México – y en general en América Latina - no ha sido diferente, las burguesías nacionales han recurrido desde payasos – como el caso de Menem – hasta dictaduras militares, con el objetivo de conservar sus privilegios. En el caso mexicano, es en 2012 donde la burguesía – apoyada por el imperialismo norteamericano – busca imponer al último “hijo pródigo” de Atlacomulco, Enrique Peña Nieto (EPN).