La decisión de Calderón de liquidar Luz y Fuerza del Centro y de esta forma desaparecer el Sindicato Mexicano de Electricistas y más de 40 mil empleos, ha desencadenado el malestar de gran parte de la clase obrera de nuestro país y del mundo entero. Se trata no sólo de un decreto anticonstitucional, sino que es para los trabajadores una declaración de guerra.
La lucha de los trabajadores mexicanos en defensa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es básicamente, la lucha por la defensa de todo el movimiento obrero organizado, frente a la embestida feroz del gobierno más anti obrero que se recuerde desde Porfirio Díaz, hace más de 100 años. Las organizaciones de los trabajadores son patrimonio de toda la clase obrera y su esperanza de que una sociedad distinta a la actual sea posible. Su destrucción implicaría reducir al trabajador a ser simple carne de explotación. Por supuesto esto es prácticamente imposible no obstante la obstinación de la burguesía por atomizar a la clase obrera se incrementa día con día.
Este lunes 19 de octubre, estalló la huelga en el Colegio de Bachilleres ante el incumplimiento de la Secretaria de Educación Pública al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) firmado en 2007-2008. En especial por el incumplimiento a la nivelación salarial que está estipulada en dicho CCT.
El ataque perpetrado por el gobierno federal, consistente en la extinción de LyF y con esto la desaparición del SME, busca poner en manos de la burguesía internacional y nacional negocios sumamente rentables y quebrar una de las columnas fundamentales del movimiento obrero.
Seguramente a estas alturas a nadie debe serle desconocida la situación que enfrentan los más de 60 mil agremiados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y sus respectivas familias ante el decreto presidencial de extinguir su fuente de empleo, la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLF), empresa centenaria que provee electricidad a los estado de México, Hidalgo, Morelos, el Distrito Federal y parte de Puebla.
Federation of Workers' Councils and Unions in Iraq (FWCUI)
Los integrantes de Federation of Workers' Councils and Unions in Iraq (FWCUI) nos oponemos firmemente a la desaparición de la compañía pública de electricidad Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y su sindicato, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), organización con casi un siglo de vida que se ha caracterizado por oponerse decididamente a los planes de privatización de las industrias públicas, y que es un ejemplo de lucha para millones de trabajadores del país.
El día 11 de octubre, durante la madrugada, la Policía Federal (el ejército en funciones policiales) ocupó todas las instalaciones de la compañía de Luz y Fuerza del Centro, en esa misma noche se publico en internet la disolución legal de la empresa, unos días antes el gobierno había declarado fuera de la ley al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) al retirarle su personalidad jurídica. Más de 40 mil trabajadores y 25 mil jubilados pasan de la noche a la mañana al desempleo. La medida digna de cualquier dictadura, representa el ataque al centro organizado de la clase obrera de México y constituye un intento desesperado del Estado para mostrar a la burguesía que aún puede seguir gobernando ante una debacle económica y social sin precedentes en la historia del México post-revolucionario.
Aarón G.C. - Trabajador activo de Luz y Fuerza del Centro
Les escribo la presente en mi calidad de trabajador (si, aun, y orgullosamente) de Luz y Fuerza del Centro, LyF dada la situación que mi empresa y mi sindicato viven en un intento de romper con las mentiras que en los medios de comunicación se vienen diciendo desde hace ya varias semanas.